Caminos del Café, capsulas tandilenses 100% compatibles con Nespresso
Es el primer café de especialidad de Tandil, en cápsulas de aluminio y compatible con las máquinas Nespresso.

En concordancia con el incremento de profesionales especializados en el café y ante la creciente expansión de un mercado que demanda un producto con una calidad superior, llegó a Tandil Caminos del Café, una firma que procura satisfacer el paladar de los vecinos que debían acudir a empresas foráneas para acceder a productos de excelencia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Es una marca de Tandil. La idea es promover un café de especialidad con granos de calidad en cápsulas de aluminio, reciclables y compartibles con Nespresso”, explicó Ángel Bence, quien inició el proyecto junto a su socio Ignacio Jáuregui en octubre del 2022.
Actualmente cuentan con ocho variedades que combinan granos brasileros, italianos y colombianos, principalmente, con algunos blends y otros puros.
Entre sus cafés se destacan los de vainilla o los de avellana y cacao, dos cápsulas que han tenido gran aceptación y han sabido cautivar a los tandilenses y los vecinos de localidades aledañas.
“Empezamos a jugar un poco con lo que era la avellana y el cacao, una variedad muy aceptada y que tuvo una recepción muy buena. Y después tenemos también la de vainilla, que ya es un clásico”, contaron los emprendedores.
El material que utilizan es cien por ciento aluminio, lo que les da un toque diferencial respecto al resto de las marcas nacionales que se pueden conseguir en el mercado local.
Lo que hace el aluminio es conservar mejor el sabor, las cualidades. No obstante, el grueso de las cápsulas de café que se ofrecen en el país son de plástico.

Los comienzos
Ante la falta de café de especialidad en la ciudad, lo que obligaba a los tandilenses a tener que comprar afuera, y frente al desconocimiento en el producto, Bence y Jáuregui decidieron comenzar con el proyecto para darles a los vecinos “un producto que cumple con creces la calidad”.
Empezaron a fines del 2022 y, en un principio, pusieron el énfasis en el diseño de la imagen, etapa para la que pidieron la asistencia de una diseñadora que los ayudó a abordar el logo y los guió en el desembarco en las redes sociales.
Si bien es un producto nuevo y novedoso para la ciudad, ya están pensando en poder abrir una cafetería propia en un futuro o bien un local en el que se comercialicen las cápsulas.
Actualmente, se pueden adquirir a través de su sitio web y, para la información más actualizada, se puede ingresar a sus redes sociales.
Además, están realizando catas y ofrecen dos interesantes variantes: dar máquinas en comodato con soporte técnico; y asistir en eventos para que los asistentes puedan degustar.
Qué es el café de especialidad

Se llama café de especialidad al de alta calidad, de acuerdo a estándares internacionales.
Según la Asociación de Café de Especialidad (SCA), para que un café sea considerado de especialidad tiene que alcanzar un puntaje mínimo de 80/100 en una evaluación hecha por un catador certificado.
“Dependiendo de las características y las cualidades de la notas que tenga el café, recibe un puntaje que va de 10 a 100. Para que sea de especialidad, los granos tienen que estar por encima de 80”, explicó Bence.
En particular, los productos de Caminos del Sabor se encuentran por encima de los 83 puntos.