El pueblo que atrae por su carnaval, pero se convirtió en una atracción en vacaciones de invierno en Buenos Aires
Este destino del centro de la Provincia combina historia, gastronomía criolla, naturaleza y cultura para disfrutar todo el año.

En el corazón de la Provincia de Buenos Aires, hay destinos que sorprenden por su equilibrio entre historia, tranquilidad y propuestas recreativas. Son pueblos donde el tiempo parece correr más lento, ideales para desconectarse del ritmo urbano sin alejarse demasiado ni resignar comodidades.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEntre plazas arboladas, construcciones centenarias y paisajes abiertos, estos rincones bonaerenses ofrecen experiencias auténticas: paseos culturales, naturaleza a pleno, sabores criollos y la calidez inconfundible de sus comunidades. Una opción perfecta para escapadas de fin de semana o salidas en familia durante todo el año.
Con su laguna, plazas centenarias, gastronomía típica y arquitectura patrimonial, el Partido de 25 de Mayo se consolida como uno de los pueblos más encantadores de la Provincia de Buenos Aires. Ideal para escapadas cortas, invita a redescubrir la tranquilidad del interior con actividades al aire libre y propuestas culturales.

En 25 de Mayo el gobierno de Axel Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), el primero cuyas prestaciones serán garantizadas por la Provincia de Buenos Aires, tras la decisión del Municipio local de no acompañar su puesta en funcionamiento.
A partir de una inversión de $1.255 millones, el nuevo CAPS “Ramón Carrillo” beneficiará a 36 mil vecinos y vecinas de la ciudad. Cuenta con seis consultorios: cuatro de atención general, uno odontológico y uno ginecológico. El personal profesional estará constituido por un médico, siete enfermeros y enfermeras, ocho promotores de salud, un odontólogo, un médico generalista y una ginecóloga.
Además, funcionará la extensión territorial del Centro Comunitario de Salud Mental, donde se abordarán problemáticas vinculadas a infancias y juventudes, y prevención de consumo.
Un destino con historia, naturaleza y cultura
Ubicado en el corazón de la Provincia, el Partido de 25 de Mayo ofrece una combinación única de tradición, descanso y entretenimiento. Fundado en 1836 sobre los restos del Fortín Mulitas, el pueblo conserva una identidad fuerte que se expresa en su arquitectura, sus celebraciones y sus espacios verdes.
Cerca de los principales centros urbanos y con accesos por rutas pavimentadas, es una opción cada vez más elegida para escapadas de fin de semana o paseos en familia.

Un casco urbano lleno de encanto
El recorrido por el centro invita a detenerse en cada rincón:
● Iglesia Nuestra Señora del Rosario: joya neogótica inaugurada a fines del siglo XIX, frente a la plaza central.
● Plaza Mitre: corazón del pueblo, rodeada de frondosos árboles y la tradicional confitería Carvimar, ideal para comenzar el día.
● Museo Paula Florido: propone un repaso por la historia local con piezas geológicas, paleontológicas y culturales.
● Teatro Español: espacio cultural activo, con programación que incluye teatro, danza y música en un entorno cálido y barrial.
Aire libre, laguna y carnaval
A solo 1.500 metros del centro urbano, la Laguna y Parque de Las Mulitas ofrece pesca, paseos en bote, parrillas y espacios recreativos. Es también el epicentro del carnaval más tradicional de la zona, que se celebra en el Boulevard Valmarrosa con corsos, carrozas y música.
Además, los circuitos en bicicleta que cruzan caminos rurales son ideales para disfrutar del paisaje serrano y la vida de campo.

Sabores auténticos del interior
La gastronomía local tiene un papel protagónico. En Plaza Mitre, Carvimar funciona como restaurante y confitería, con pizzas, pastas y shows los fines de semana. Otros espacios ofrecen platos criollos como locro, empanadas y guisos, especialmente durante los festejos patrios, cuando la cocina tradicional se vuelve protagonista.
Un rincón para reconectar con lo simple
25 de Mayo invita a vivir el ritmo calmo de los pueblos bonaerenses, sin resignar calidad ni propuestas atractivas. Su riqueza natural, cultural y gastronómica lo transforma en un destino ideal para quienes buscan un respiro sin alejarse demasiado. Una opción que mezcla lo auténtico, lo accesible y lo entrañable del interior provincial.