Green Hills celebra sus 30 años acercando el inglés a los tandilenses con propuestas siempre renovadas
Con un plantel cercano a las 30 docentes y una importante cantidad de alumnos de todas las edades, ofrecen el idioma como una herramienta indispensable para el futuro. Con estrategias didácticas innovadoras y creativas, hacen que el proceso de aprendizaje se produzca de un modo natural e interesante. Cuentan con cursos para bebés desde los 6 meses hasta adultos de cualquier edad.

El Instituto Green Hills celebra sus 30 años de vida ofreciendo a la comunidad el inglés como una herramientas fundamental para el futuro. Con propuestas creativas e innovadoras, tienen cursos para todas las edades, desde los 6 meses y un plantel de 30 docentes.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa directora de la institución, Dolores Martínez, fue quien fundó el Green Hills junto a su amiga Laura Cravea, quien falleció hace algunos años. Mientras cursaban el profesorado soñaban con tener un instituto de inglés pequeño para dictar sus clases y cuando concluyeron la carrera comenzaron a emprender ese camino.
Dos años después de haberse recibido empezaron a funcionar al lado del Hotel Plaza, con una sola sala que tenía 10 alumnos.
“Con el tiempo por el boca en boca fuimos creciendo hasta que en 1990 nos mudamos a una casa un poco más grande. Por un tema familiar Laura se fue a vivir a otro lado y años después volvió. Estuvimos en la casa por calle Rodríguez, fue un despegue grande porque nos empezamos a llamar Green Hills propiamente dicho e incluimos la parte de jardín de infantes que hasta ese momento no la teníamos”, relató.
En 2003 finalmente se mudaron a un espacio propio, en 9 de Julio 249, donde siguen funcionando hoy en día.
Un importante crecimiento
“El secreto de nuestro crecimiento y de estos 30 años podría decir que son el trabajo en equipo, desde el comienzo siempre fuimos dos o más poniendo todas cosas sobre la mesa con la convicción de que más cabezas piensan mejor que una y que el trabajo compartido se lleva adelante mucho mejor”, sostuvo.
Si bien al comienzo solo había un departamento que abarcaba todas las áreas, con el tiempo se fueron dividiendo en distintas coordinaciones de cada uno de los niveles y especialidades.
La profesora y coordinadora del área de adultos, Mercedes Piazza, destacó que “la sed de aprendizaje que uno como buen docente tiene se transmite a nuestros alumnos. Este afán de aggiornarnos continuamente se da en todas las personas que trabajamos acá. Hay muchas capacitaciones internas y externas”.
En tanto, explicó que si bien está lo que es el aprendizaje formal de la lengua también hay espacios recreativos para poner la lengua en práctica con juegos, canciones, clases de canto, proyectos de arte, entre otros.
“La idea es encontrar ideas innovadoras e interesantes y que la lengua sea un medio para lograrlo”, manifestó.
En tanto, Dolores Martínez contó que actualmente tienen una importante cantidad de alumnos y consideró que “el crecimiento ha sido constante y se lo debemos a la ciudad de Tandil”.
“Un bastión importante de este desarrollo ha sido el perfeccionamiento docente, siempre trabajamos muchísimo para que las profesoras nos califiquemos y estemos a la vanguardia de las metodologías y técnicas de enseñanza”, destacó.
Aprendizaje Temprano
El instituto brinda cursos para bebés desde los 6 meses. Se trata de un proyecto de estimulación de la inteligencia a través del lenguaje entonces tienen una clase por semana de la que participan bebés hasta niños de 3 años acompañados por un adulto y de ese modo van incorporando la lengua en “forma natural”.
A partir de los 6 meses hay cursos para todos los niveles. “Nos manejamos por niveles, si bien las edades muchas veces coinciden, en un aula pueden haber chicos de 6, 7 y 8 juntos porque respetamos el tiempo de aprendizaje de cada uno”, afirmó.
Y enfatizó que enseñan el inglés como “herramienta no como materia, la idea no es que la persona aprenda sino que incorpore la lengua, que cuente con una herramienta más para su futuro, ya sea para un trabajo, para socializar o acercarse a la cultura de otra manera”.
“Tratamos de sacar permanentemente el idioma del marco de la clase para que se use en forma más espontánea y natural”, manifestó.
Por su lado, la secretaria Natalia Treviño resaltó que “por más que el instituto fue creciendo no se pierde el trato familiar”.
Los exámenes
Mercedes Piazza explicó que además de los exámenes internacionales que ofrecen desde siempre, este año se incorporó una certificación nacional de la UTN (Universidad Tecnológica Nacional) .
Además, cuentan con dos viajes internacionales al año. Uno en julio a la Universidad de California y otro en enero a Inglaterra.
Por último, mencionaron que a partir de este año tienen la biblioteca en inglés abierta a la comunidad, que a través de una membresía pueden acercarse otras escuelas y personas interesadas.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios