Kaizen, más que un gimnasio
Con un aire fresco e innovador, Kaizen presenta en Tandil una nueva propuesta en salud física y entrenamiento.

De la mano del profesor Alejo Menchón, quien se desarrolló profesionalmente como entrenador personal de figuras del deporte de alto rendimiento internacional, como Adolfo Cambiaso (polo), Mariano Zabaleta (tenis), David Stirling (polo), Juan “Pico” Mónaco (tenis), Luis Horna (tenis) entre otros, llega Kaizen. Un proyecto basado en la búsqueda del bienestar integral de sus alumnos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailKaizen, ubicado en Montevideo 842, es un centro de salud física y entrenamiento que trabaja con tecnología de avanzada y un equipo de profesionales que sinérgicamente buscan mejorar el estilo de vida de quienes acuden a ellos. Para el equipo de profesionales compuesto por profesores de Educación Física, Kinesiólogos, Nutricionista y profesionales de distintas áreas, la salud es lo más importante y entienden que se debe trabajar en el equilibrio general de la persona (mente, cuerpo y espíritu) para poder lograrlo.
Lo que distingue a Kaizen es su gran infraestructura y tecnología, permitiendo a cada alumno poder enfocarse y desarrollarse libremente en su actividad. Además de que todas las actividades son planificadas, supervisadas y ejecutadas bajo el control de los profesionales de las distintas disciplinas que hacen aún más seguro y cuidado el desempeño de los alumnos.
Actividades como Entrenamiento deportivo, Funcional, Musculación libre, Spinning, Boxeo, Calistenia y Pilates se desarrollan actualmente en el centro. Cada una de ellas es llevada a cabo por un profesional del área a cargo y cuenta con un espacio físico, herramientas y tecnología específica para desarrollarlo.
Espacios de relajación y meditación se están construyendo dentro del proyecto y próximamente harán su lanzamiento bajo las actividades de Yoga y Meditación. También se sumarán en el próximo mes Zumba, Crossfit y Entrenamiento de Alta Intensidad para quemar grasas y mejorar la composición corporal.
En el área central de Kaizen, se encuentran los consultorios de Kinesiología y Nutrición donde se llevarán a cabo tareas de rehabilitación y readaptación funcional. Para quienes quisieran, se ofrecen planes personalizados de nutrición y actividad física.
Kaizen recibe personas de distintas edades y estilos de vida. Entre los alumnos, hay grupos de personas de la tercer edad, jóvenes y adultos, amateurs y profesionales que se desempeñan en distintas actividades, en distintos horarios y conviven bajo el lema, mente, cuerpo y espíritu como objetivo común.
Oriundo del concepto oriental, Kaizen, persigue la mejora continua. Trabajar constante y paulatinamente con sus alumnos para ver resultados progresivos es el objetivo central. Por eso, en época de cuarentena, quienes forman parte del proyecto decidieron poner en marcha una mejora interna, renovándose con propuestas innovadoras, no solo en actividades, sino en nuevos y mejores espacios manteniendo siempre su espíritu fresco y pujante.
Producto de la pandemia, se ofrece cuatro tipos de servicios. Entrenamientos presenciales en el centro, que se llevarán a cabo a partir del próximo martes 16 de junio, fecha oficialmente habilitada para la reapertura.
Para quienes prefieren quedarse en casa, se ofrecen entrenamientos personalizados de manera online y podrán ser acompañados de planes nutricionales y kits de herramientas para practicarlos.
También está disponible la opción de alquiler de máquinas y herramientas para quienes prefieren seguir su propia rutina pero necesitan equipamiento.
Y por último, para personas de riesgo, se ofrece un plan personalizado. El mismo consiste en el desarrollo y seguimiento de rutinas a medida que serán elaboradas a partir de una entrevista con el alumno, donde se identificarán sus necesidades y en función de ello se destinará un plan y entrega de herramientas y maquinarias, necesarias para llevarlo a cabo en casa, resguardando su salud.