La empresa SOS Multiservicios 24 horas realizó un brindis de lanzamiento a la sociedad
La firma se instaló en Tandil hace dos meses y ya brindó su amplia gama de servicios a unas 80 familias. Planifican expandirse a otras localidades.

Ayer a las 20.30 la empresa SOS Multiservicios 24 horas realizó un brindis de lanzamiento social en la Uni Resto Bar, situado en Yrigoyen 662.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl presidente de la firma, Michael Davis Leonard Kuweh, contó que SOS Multiservicios nació dos meses atrás en esta ciudad, pero que apuntan a expandirse a Mar del Plata y otras ciudades. Y señaló que hasta el momento han asistido con sus servicios a unas 80 familias.
En tanto, el gerente de operaciones de la empresa Diego Sueldo explicó que “le ofrecemos a la gente un excelente trato, y una excelente forma de pago, todos nuestros profesionales son matriculados, lo que da seguridad de que el trabajo está bien hecho, y tiene garantía”.
A su vez, señaló que se puede pagar con tarjeta de crédito o débito y que trabajan las 24 horas. Eso significa que por ejemplo una persona puede tener el inconveniente que se le rompa un caño de agua a las 3 de la mañana y de SOS le envían un plomero en el momento para que lo repare.
“Para nosotros lo importante es que la gente esté contenta y confíe en nosotros, el objetivo nuestro es trabajar y dar trabajo”, sostuvo.
Los servicios
En cuanto a los servicios que ofrecen, indicó que es una amplia gama: mantenimiento general, plomería, carpintería para restaurar o mejorar un mueble, electricidad, destapa cañerías, forman parte de la variada oferta.
A su vez, indicó que tienen otra rama de servicios de desarrollo de software y otra parte de recursos humanos internacional. Respecto a esto último, puntualizó que “tenemos convenios con Qatar y Canadá para empleos internacionales para la gente que quiere emigrar le damos los contactos y las condiciones, le damos todo el apoyo de recurso humano y legal para que esa persona realmente pueda tener trabajo, y seguro médico”.
“Nuestra proyección de expansión es Capital Federal, Mar del Plata, realizando el mismo trabajo con la misma calidad”, anticipó.
Por su lado, Michael Kuweh contó que el proyecto surgió cuando abrió su taller de costurería en esta ciudad y al tener que llamar gasista y requerir otros servicios, le costaba mucho tiempo y “todos daban vueltas”, por lo cual “se nos ocurrió juntar todos los servicios”.
Por último, Diego Sueldo aseguró que “este modelo de negocios que presentamos es un modelo práctico, que realmente anda muy bien acá”.