Se realizará esta tarde la segunda jornada de bionegocios sostenibles
Con la participación de los especialistas Fernando Vilella, Victor Accastello, Mauricio Madarieta y Santiago Renis, se llevará a cabo desde las 18.30 en la sede de la Cámara Empresaria la segunda jornada de bionegocios sostenibles.
La segunda edición de la jornada de bionegocios sostenibles se llevará a cabo esta tarde desde las 18.30 en la Cámara Empresaria de Tandil, ubicada en Mitre 856, y será de entrada libre y gratuita. El evento lo organizan desde la CET con el apoyo de Aapresid Regionales Tandilia, Unicen y el Municipio de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Tras una primera jornada, que se efectuó en marzo y que tuvo como eje la introducción de la bioeconomía y los bionegocios, en esta oportunidad se debatirá acerca de cómo pueden introducirse en nuestra ciudad.
Disertarán en esta ocasión los especialistas Fernando Vilella, director del programa de Bioeconomía de FAUBA, Víctor Accastello, director de Insumos Agropecuarios e Industrias de la Asociación de Cooperativas Argentinas C.L., Mauricio Madarieta, director de Industria, Comercio, Servicios y Emprendedores del Municipio de Tandil, y Santiago Renis, Ingeniero Agrónomo con Especialidad en Agronegocios y Alimentos del PAA FAUBA.
“Venimos trabajando sobre este tema ya hace un tiempo y lo charlamos con distintos sectores. Veíamos la gran oportunidad que tiene Tandil como para poder desarrollar estas jornadas de bionegocios, bioeconomia”, señaló Mariano Esandi, vicepresidente 3º de la Cámara.
Además, explicó que se trata del “famoso agregado de valor”, de cómo se puede acercar la biomasa, la producción, al conocimiento, a la tecnología. “Los avances tecnológicos crecen de manera exponencial y eso se empieza a divorciar un poco de lo que es la parte productiva. Entonces lo que buscamos es agregarle valor al sector”, señaló.
Asimismo, destacó la gran diversidad que tiene Tandil, lo que incrementa también las oportunidades: “Acá se produce trigo, cebada, girasol, maíz, soja, papa, carne, leche… es un sector en ese sentido privilegiado”.
Por su parte, Raúl Moyano, Secretario de Desarrollo Económico Local, contó que cuando surgió esta propuesta con el objetivo de convertir a Tandil en la capital provincial de la bioeconomia les interesó “muchísimo”.
“Nuestro rol como Municipio es tratar de proporcionar instrumentos para promocionar esta actividad”, refirió Moyano y añadió: “Como dijo Mariano, tenemos todos los recursos en nuestra ciudad, tanto naturales como humanos”.
Santiago Renis, uno de los expositores de esta tarde, remarcó que lo interesante de esta temática es que es “transversal y general”, en el sentido de que se requieren leyes y de que también impacta en la sociedad y en la economía. “Es multidisciplinario”, resumió.
La jornada será auspiciada por el Banco Provincia, Grupo Los Grobo y la Cooperativa Agropecuaria de Tandil Ltda.; y acompañan Aapresid, INTA, la Secretaría de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, CIAPBA, Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires; Centro de Ingenieros Agrónomos Tandil (CIAT), BIOe, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la Usina de Tandil y la Sociedad Rural.
Si bien es de entrada libre y gratuita, deben realizar una inscripción en la página de Eventbrite (https://www.eventbrite.com.ar/e/2o-jornada-de-bioengocios-tickets-63336587438).
Cronograma
El programa iniciará a las 18:30 horas con la exposición de Fernando Vilella, quien hablará sobre “Bioeconomía en Tandil, ¿Utopía o Necesidad?”. Minutos más tarde, a las 19:15, Víctor Accastello disertará sobre “Agronegocios sostenibles y bioeconomía”. Luego, a partir de las 20, será el propio Renis quien presentará el tema “Diplomatura en Bionegocios Sostenibles 2019-2020 en Tandil”. Y finalmente, a las 20:30 horas, llegará el turno de Mauricio Madarieta, con su charla sobre “Financiamiento para empresas”, con cierre de la jornada previsto para las 21 horas.
“Fernando va a introducir el tema, luego Víctor nos va a contar cómo se está trabajando acá a nivel nacional, y por último va a estar Mauricio, quien va a explicar las distintas formas de financiación que existen para las empresas”, cerró Renis.