Advierten sobre movimiento que promueve el desfinanciamiento del Estado

El diputado nacional del Interbloque Federal, el tandilense Alejandro “Topo” Rodríguez, dialogó con “Tandil Despierta” por la 104.1 Tandil FM y ECO TV, y se refirió al trabajo que se viene llevando desde el gobierno nacional en el marco de la prevención por el coronavirus.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, definirá en los próximos días junto a los jefes de los diferentes bloques parlamentarios una serie de medidas para reducir gastos en la Cámara baja, que incluiría la rebaja de los salarios de legisladores del 40 por ciento para destinarlos a instituciones de salud.
“Nosotros la consideremos una medida correcta y vamos a acompañar dado el esfuerzo que está haciendo la inmensa mayoría del pueblo argentino tenemos que estar en sintonía. Nos parece una reducción correcta. Ojalá que se formalice pronto la medida”, dijo Rodríguez.
A pesar de ello, el diputado tandilense pidió no confundir el tema del gasto político con el desfinanciamiento del Estado. Hace unos días se realizó un cacerolazo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que reclamaba que la clase política se baje sus salarios y también pidiendo que no se paguen los impuestos por la crisis que se estaba viviendo.
“Cuando termine este período de angustia, habrá que darse un debate concreto de no confundirse los gastos de la política con el financiamiento del Estado. Algunos quieren meter en la discusión el desfinanciamiento del Estado. Son los mismos que hasta hace unos pocos meses decían que no había que invertir en salud o se oponían a inaugurar nuevos hospitales. Hay que distinguir lo que se busca”, analizó Rodríguez.