Analizan la posibilidad de restringir nuevamente la nocturnidad en Tandil

Tras una nueva reunión del Comité pro vacuna, el vicepresidente del Sistema Integrado de Salud Pública, Matías Tringler, quien también forma parte de la comisión de seguimiento del Covid-19 en el partido de Tandil, informó que evalúan la posibilidad de restringir nuevamente la nocturnidad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el encuentro que mantuvieron este lunes por la mañana representantes de organismos del Estado nacional, provincial y municipal, y concejales de las distintas fuerzas políticas con representación en el Concejo Deliberante se analizó la situación actual y se plantearon algunas estrategias a seguir ante una eventual segunda ola de contagios.
En ese sentido, Tringler contó en comunicación con el programa Tandil Despierta, que se emite por Eco TV y Tandil FM 104.1, que el Comité de Seguimiento Epidemiológico le recomendará al Ejecutivo local tomar algunas medidas en pos de disminuir la celeridad en la transmisión del virus y darle cierto respiro al sistema sanitario.
“Lo que buscamos en la reunión fue tener un poco el consenso general respecto a por dónde pasa la cuestión de las restricciones; dónde tienen mayor eficacia y menor impacto, que es lo que buscamos”, aseveró.
Al respecto, explicó que hicieron un repaso de la situación de la presencialidad en las escuelas y que, por ahora, viene siendo “muy buena” ya que la cantidad de burbujas que se han aislado desde el comienzo de clases son mínimas en relación a la cantidad de chicos que regresaron a las aulas.
Por otro lado, cercioró que continúan convencidos de que el comercio, si bien es cierto que puede aumentar la circulación de las personas, no genera mayores riesgos ya que todos los comerciantes exigen el cumplimiento de las medidas recomendadas para cuidarse ellos mismos y también a sus clientes. “Entonces tener cerrado a los comercios, como sucedió el año pasado, tampoco nos parece una medida razonable”, explicó.
Finalmente, reconoció que sí hay un problema con la nocturnidad: “Tiene un impacto en las guardias. Por ahí la gente no lo ve, pero es muy distinto cuando los horarios nocturnos están limitados. Si no lo están, hay mucho movimiento por accidentes, intoxicaciones y otras cuestiones. Y eso, cuando estemos enfrentando otra ola, estaría bueno que se redujera”.
Por ello, comentó que le recomendarán al Ejecutivo reducir los horarios nocturnos, no solo para limitar la circulación sino también para darle aire y respiro al sistema de salud.
Marcó Tringler que, incluso, en otras localidades ya comenzaron a aplicar medidas similares y resaltó que lo que hace el Comité es recomendar a las autoridades y que son ellas quienes toman la decisión.
“Nosotros estamos pensando en cuáles son las cuestiones con menor impacto posible que pueden hacer que podamos tener una curva no exponencial”, manifestó y agregó: “Esto no quiere decir que lo recomendemos para hoy o mañana”.