Así se realizan los hisopados en Tandil para detectar la presencia del coronavirus
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2020/05/CIVETAN-14-05-11-1.jpg)
Desde el Municipio compartieron un video en el que enseñaron la forma en que se realizan los hisopados en la Guardia del Hospital Ramón Santamarina para evaluar la presencia, o no, del SARS-CoV-2 que produce la infección Covid-19.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl hecho de realizar el hisopado implica que primero el paciente consultó al Centro de Monitoreo o que directamente se dirigió al Servicio de Emergencia, donde se le otorga un barbijo quirúrgico y se lo localiza en un lugar específico de la sala.
En ese momento se confecciona una planilla, que es una recolección de datos de la persona y sus síntomas, y de los contactos que pudo haber tenido, además del posible viaje a un lugar de trasmisión. Luego de completarla, ingresa a un consultorio destinado al análisis y se procede con el estudio.
“El hisopado consta de una examen con la introducción de un hisopo por ambas fosas nasales y un segundo hisopo por la boca. Es una técnica sencilla, molesta pero no es dolorosa”, advirtieron.
