Coronavirus: se incrementó notablemente el número de sintomáticos

Los cien casos diarios de promedio que se han notificado en los informes que emite el Comité de Seguimiento de Covid-19 en el partido de Tandil desde que se comenzaron a utilizar los kits de testeo rápido dan cuenta de que hay una mayor circulación del virus y un elevado número de sintomáticos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Desde el 8 de octubre, cuando implementamos el testeo rápido como método accesible, hemos manejado otra meseta. Veníamos con una cifra y pasamos a manejar una bastante más alta. Y también triplicamos las muestras procesadas”, declaró el vicepresidente del Sistema Integrado de Salud Pública, Matías Tringler, durante el espacio del desayuno en el programa Tandil Despierta, que se emite por Eco TV y Tandil FM 104.1.
Señaló, de todas formas, que están muy atentos al notable aumento de casos ya que “no es solo por una cuestión de testear” sino que se incrementó considerablemente la cantidad de personas con síntomas. Incluso, reconoció que lo que se llega a registrar no es lo que realmente está circulando.
“Nos damos cuenta de que hay más casos porque separamos el número de testeos rápidos para conocer los que más o menos veníamos teniendo, que eran los de la Universidad y del INE, que tenían la particularidad de no ser del día, o sea que no daba una foto real de la situación diaria”, explicó.
Agregó que si bien se está testeando más, como solo se analizan a los que presentan algún síntoma, la primera lectura que se puede hacer es que hay muchos sintomáticos: “Con lo cual, estamos en una situación de alta circulación y tenemos que trabajar todos como sociedad para bajar esos números”.
Para ello, refirió que lo más importante es poder detectar de manera precoz la enfermedad y aislar al paciente ya que se demostró que la curva de contagios es marcadamente diferente cuando un sujeto está cinco días expuesto a contagiar y cuando uno está solo tres días.