Notificaron a los comercios que cobran impuestos por no estar habilitados
El director de Inspección comunal, Javier Camgros, remarcó que “ningún servicio será cortado”. Detalló que “era un rubro que pasaba desapercibido hasta el pasado viernes que la gente cobró sus haberes”. Afirmó que “un kiosco puede funcionar como tal, pero no puede cobrar ningún impuesto”.

Javier Camgros, director general de Inspección y Habilitaciones del Municipio, se refirió a las dudas generadas con aquellos lugares que están habilitados para cobrar impuestos y que en la víspera tuvieron que desistir de seguir cobrando ya que es un rubro que no está exento.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCuando en Tandil se determinó el aislamiento obligatorio, muchos rubros tuvieron que modificar su funcionamiento, como las casa de comidas que se volcaron al delibery o los supermercados que acotaron sus horarios además de hacer ingresar de uno a quienes va a realizar alguna compra.
Al ser consultado sobre qué había ocurrido, Camgros indicó que “en el decreto 856 se fijó la restricción horaria de 9 a 18, como así también el horario de atención de las estaciones de servicio y otras actividades. Se mantienen los rubros del primer decreto, donde los Rapi Pagos no estaban incluidos. Es decir no pueden funcionar”.
Agregó que “la semana pasada alguno estuvo funcionando, pero como kiosco que a su vez se pueden pagar impuestos. Ellos pueden funcionar, pero no cobrar impuestos ni servicios. Hasta el viernes que la gente empezó a tener plata no había movimientos. A partir de ese día empezamos a ver que en muchos lugares estaba habilitado el cobro de servicios y lo que se hizo es notificarlos que no pueden funcionar ya que no están habilitados”.
Añadió que “por ejemplo un kiosco puede permanecer abierto en el horario establecido funcionando como tal. Los distintos servicios como luz, gas, cable, tasas municipales, etc., ya han informado que ninguno se cortará, por lo que la gente puede estar tranquila”.
Expresó que “cuando los inspectores anduvieron notificando había lugares con casi 25 personas haciendo cola, con frío y lluvia por momentos queriendo pagar impuestos”.
Detalló que “esta situación se mantiene hasta el domingo 12 de abril, el 13 se irá evaluando como salir paulatinamente del aislamiento obligatorio, lo que dependerá si el coronavirus avanza o no en la ciudad”.
Teniendo en cuenta que son muchos los lugares de cobros habilitados en la ciudad y que el reclamo llegó a los medios de comunicación, donde muchos no entendían porque unos sí podían otros no, explicó que “sucede que era un rubro que había pasado desapercibido hasta el viernes pasado que la gente comenzó a cobrar sus haberes. Se decidió como Gobierno que no era esencial que la gente estuviera en la calle pagando los impuestos. Que esa plata la pueda tener para comer ya que ningún servicio se va a cortar. Los pagos se han ido postergando”.
Desde la mencionada Dirección se manifestó que los inspectores seguirán en realizando la habitual recorrida por la ciudad, controlando que el cobro de impuestos no funcione.
El resto
En cuanto a cómo es el panorama con el resto de los comercios aseveró que “todo viene desarrollándose con normalidad. En los comercios no hemos tenido que hacer actuaciones, si se fue flexibilizando con el transcurrir de los días. Como por ejemplo algún taller mecánico porque se rompió algún camión o maquinaria agrícola. El tema de los repuestos. Alguna gomería. Lo que es reparación de electrodomésticos, celulares, son cosas que van surgiendo día a día. También una casa de fotocopiado que trabaja con algunas de las escuelas y se le permitió que fueran a sacar el material que los alumnos necesitaban. Según el requerimiento y con sentido común se atiende los reclamos de actividades esenciales, sin permitirle que abran pero pudiendo cumplir con la demanda que van teniendo”.