Tandil sumó otro caso sospechoso de coronavirus y son ocho los que se encuentran en estudio
El Sistema Integrado de Salud Pública difundió el segundo informe de situación y la evolución de los casos sospechosos de la enfermedad. Se ratificó que no hay cuadros confirmados. Un paciente de 29 años quedó internado de manera preventiva.

El Sistema Integrado de Salud Pública del Municipio difundió anoche el segundo informe con un repaso sobre la evolución de los casos monitoreados en la ciudad en el marco de la pandemia del coronavirus.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn concreto, en el parte se indicó que actualmente son ocho los casos sospechosos que se encuentran en estudio. En total, son cuatro los pacientes internados con aislamiento respiratorio y todos se encuentran en el Sanatorio Tandil.
Los otros cuatro permanecen con aislamiento domiciliario, evolucionando favorablemente y sin complicaciones.
Como novedad, se informó sobre la internación de un joven de 29 años de forma preventiva, estando fuera del alcance del protocolo oficial pero con sospecha clínica y contacto estrecho con extranjeros provenientes de Estados Unidos en la ciudad de Buenos Aires en las últimas horas. El paciente presenta un cuadro leve de fiebre y dolor de garganta.
Con este nuevo caso, suman ocho en total y se aguardan por los resultados de las muestras remitidas al Instituto Malbrán que permitan confirmar o descartar la presencia de la enfermedad.
El parte lleva la firma del vicepresidente del SISP, Matías Tringler, y de los médicos Jorge Gentile y Florencia Bruggesser del Sanatorio Tandil y la Clínica Chacabuco respectivamente.
Los casos
Este lunes por la tarde, se presentó en el Hospital de Niños “Dr. Debilio Blanco Villegas” el caso de dos menores que llegaron de Brasil con síntomas compatibles con coronavirus, por lo cual se activó el protocolo y quedaron en aislamiento.
Mientras se espera por los resultados, se suman a los pacientes sospechosos que se presentaron la semana pasada. Uno de ellos es un hombre mayor, que se encuentra en terapia intermedia del Sanatorio, evolucionando en forma estable. Se trata de un paciente que no tiene antecedente de viaje, pero por la evolución de una neumonía atípica y prolongada en días entró en protocolo.
El otro es el de una joven de 22 años que tuvo un contacto en el sur con un extranjero y que presentó un síndrome febril, por eso se tomó el recaudo de aislarla.
El tercer caso es una mujer de 60 años que se encuentra aislada en el Sanatorio Tandil porque presentó síntomas luego de regresar de Estados Unidos.
El cuarto no es un paciente nuevo, sino que se trata de un caso que ya había consultado antes pero que ahora se mandó una muestra por la evolución, mientras que se sumó un quinto caso sospechoso que la muestra se envió, también, el lunes.
Recomendaciones y medidas de prevención
Las autoridades recomiendan lavarse las manos frecuentemente, sobre todo antes de ingerir alimentos y bebidas, y luego del contacto con superficies en áreas públicas. Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue del codo al toser o estornudar. Lavarse las manos inmediatamente después o aplicarse alcohol en gel.
Ante un cuadro gripal, no hay que automedicarse. Se debe consultar a un médico o llamar al teléfono de emergencias (107).
El uso de barbijo está recomendado solamente en caso de presentar síntomas respiratorios.
Consulta precoz en caso de síntomas y antecedentes de contacto con casos confirmados o de viajes a ciudades con circulación viral.
Ventilar los ambientes.
Limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.
Evitar los lugares donde se registran aglomeraciones de público.
Para consultas sobre coronavirus y denuncias por violación al aislamiento obligatorio de 14 días, comunicarse al 249 4607324.
Aislamiento obligatorio
En tanto, se indicó que todas las personas que hayan regresado a Argentina, después del 28 de febrero, desde algunos de los países que actualmente están considerados con transmisión local (China, Corea del Sur, Japón, Irán, Estados Unidos, Europa, Brasil y Chile) deben permanecer obligatoriamente en sus hogares por 14 días y no concurrir a lugares públicos como ámbitos laborales, recreativos, deportivos y sociales.
Si tienen algunos de los síntomas, deben comunicarse al 107 para recibir asesoramiento y coordinar la visita de un equipo médico en su domicilio.