Tras la autorización nacional, regresan los viajes de egresados

Luego de que estuvieran prohibidos durante más de un año, en el marco de la pandemia de coronavirus, los viajes grupales fueron nuevamente autorizados por el Gobierno nacional y a partir del primero de octubre se podrá volver a recorrer el país en grupos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe esta manera, los viajes de jubilados como así también los de egresados estarán permitidos a partir del mes próximo, aunque lógicamente respetando los protocolos recomendados.
Asimismo, en lo que refiere al turismo, destacaron desde el Estado que se iniciará una apertura gradual y cuidada de las fronteras y que desde el viernes 24 de septiembre los argentinos, residentes y extranjeros que ingresen al país por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria no deberán hacer un aislamiento.
Además, desde el primero de octubre quienes entren a la Argentina provenientes de países limítrofes tampoco deberán efectuar un confinamiento y, a pedido de los gobernadores, se autorizará la apertura de las fronteras terrestres.
En lo que respecta al cupo de ingreso permitido, entre el 1 de octubre y el 1 de noviembre se incrementará ese límite de manera progresiva en todos los corredores seguros, aeropuertos, puertos y fronteras terrestres.
Desde noviembre todos los extranjeros podrán entrar al país pero se les solicitará:
- Esquema de vacunación completo, con fecha de última aplicación por lo menos 14 días previos al arribo al país.
- Test de PCR negativa en las 72 horas previas al embarque, o antígeno en el punto de ingreso hasta que defina la autoridad sanitaria
- Test de PCR al día 5 a 7 del arribo hasta que lo defina la autoridad sanitaria
Aquellas personas que no presenten esquema de vacunación completo incluyendo los menores deberán realizar cuarentena, test de antígeno al ingreso, y test de PCR al día 7.
Al momento de alcanzar el 50 por ciento de la población completamente vacunada se dejará de realizar test de antígeno al ingreso (salvo los no vacunados) y PCR al día 5-7 y se podrá levantar el cupo. Ya de esta manera se minimiza el impacto del aumento de hospitalizaciones y muertes.