A Belgrano no le alcanzó con los tries de Díaz y Mihura
Los tandilenses anotaron para el equipo de Virrey del Pino, que fue superado por Newman 41-24 en la primera semifinal
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/urba_2.jpeg)
Newman es el primer finalista del URBA Top 12 tras superar por 41-24 a Belgrano, que contó entre sus titulares con los tandilenses Joaquín Mihura e Ignacio Díaz. Los jugadores surgidos de Los Cardos anotaron un try cada uno en la primera parte.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el arranque, el marcador se abrió rápidamente con un penal de Juan Landó al minuto de juego. Sin embargo, poco después, Gonzalo Gutiérrez Taboada respondió con un preciso drop para igualar el tanteador.
La fricción dominó los primeros pasajes del partido, pero nuevamente Landó volvió a poner en ventaja a Belgrano mediante otro penal. Tras una serie de ataques bien construidos, apareció Ignacio Díaz, el tryman del URBA Top 12, para lograr la primera conquista del encuentro: el wing se filtró por la punta izquierda y apoyó cerca de la bandera.
A partir de allí, las imprecisiones se adueñaron del juego y ambos equipos intercambiaron la posesión de la ovalada en reiteradas ocasiones. Tanto Belgrano como Newman sumaron mediante penales, hasta que, promediando la primera etapa, el apertura del Cardenal frotó la lámpara: el apertura quebró la defensa por el centro y habilitó a Jerónimo Ulloa, que se zambulló en el ingoal para dejar el marcador 14-11 a favor de los de Benavídez.
Sobre el cierre del primer tiempo llegaron las emociones más fuertes. Primero, Belgrano apeló a su especialidad: line y maul. Desde allí generó ventaja y fue Mihura quien apoyó la conquista. En la misma acción, el árbitro Mauro Rossi le mostró la amarilla a Rodrigo Díaz de Vivar por las reiteradas infracciones del conjunto que finalizó tercero en la fase regular. Pero, a pesar del hombre de menos, los conducidos por Marcos Ayerza no bajaron el ritmo: entre Lucas Marguery y Benjamín Lanfranco congeniaron una gran acción que culminó el wing para dejar el marcador 21-18.
En el complemento, la tónica del cierre del primer tiempo se mantuvo. Newman aprovechó sus oportunidades y logró igualar el marcador con una certera patada de su apertura. Minutos más tarde, el fullback del conjunto de Virrey del Pino volvió a inclinar la balanza y puso nuevamente en ventaja al finalista de la temporada 2024.
Sin embargo, tras una intensa batalla en el centro del campo, el Cardenal recuperó la posesión y desplegó su juego dinámico. Santiago Marolda se escapó por la banda derecha y, luego de ser tackleado, asistió a Marguery para la tercera conquista del Bordó en la tarde/noche de La Catedral. Pocos minutos después, los de Benavídez hilvanaron otra gran acción colectiva, una vez más con el sello de Gonzalo Gutiérrez Taboada, quien habilitó a Marolda para estirar la ventaja y dejar el tanteador 31-24.
Luego del protagonismo de los backs, llegó el turno de los forwards de Newman para sentenciar el partido con el try de Marcelo Brandi. Tras una serie de penales cometidos por el Marrón, el line y maul fue aprovechado al máximo por los de Benavídez, que concretaron la quinta conquista de la tarde. Desde ese momento, los dirigidos por Marcos Ayerza se dedicaron a defender con intensidad, logrando contener los intentos de reacción del equipo comandado por Guillermo Tramezzani.
Belgrano no pudo ejecutar con precisión sus lines y, poco a poco, los errores producto del nerviosismo por el resultado adverso comenzaron a pasar factura. Con los ingresos desde el banco, Newman mantuvo el control y sumó su sexto try: los forwards presionaron con fuerza en la salida rival y fue Rodrigo Díaz de Vivar quien terminó apoyando en el ingoal para sellar la victoria del Cardenal, que tan solo le concedió tres puntos en el segundo tiempo al Marrón.
Tras 10 semifinales, en las cuáles había caído en nueve oportunidades (seis de ellas por un punto) y avanzado en una por ventaja deportiva, el Bordó jugará su segunda final en la historia.
Hoy, la otra semifinal será entre el CASI y el SIC, en el clásico de San Isidro, desde las 16.45.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil