“A esta edad, la clave es mantenerme en peso”
A días de cumplir 46 años, Relli Tifner es el arquero titular de Loma Negra. “Estando más pesado, las caídas duelen más y no salís tanto en los centros”, describió. Además, repasó la victoria del domingo ante Ferro.

Relli Martín Tifner, que el próximo martes cumplirá 46 años, es uno de los futbolistas más veteranos en el ámbito de la Unión Regional Deportiva.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailIndependientemente del inexorable peso del almanaque, el arquero titular de Loma Negra enfatiza en la importancia de mantenerse en peso para optimizar sus prestaciones bajo los tres palos.
“Hoy, que estoy bajando, me siento mucho más ágil en el arco”, sintetiza el golero del conjunto de Villa Cacique, que el domingo festejó ante Ferrocarril Sud, doblegándolo por 2-0 en el Dámaso Latasa por la fecha 19.
En diálogo con Último Bondi (Tandil FM y Eco TV), Tifner comenzó hablando sobre ese cotejo:
-¿Qué les dejó la victoria del domingo en la Estación?
-Desde el lado de Loma Negra, fue un partido bien jugado. Supimos plantarnos y trabajarlo bien. Es una victoria que nos vino bárbaro. Ante Velense habíamos hecho un buen primer tiempo. “Chino” Ríos (Emiliano, el entrenador) ha encontrado el equipo, venimos demostrando un buen fútbol. Tenemos la necesidad de levantar y sumar puntos de cara a la última parte del campeonato.
-Se llevaron una ventaja de 1-0 al entretiempo, luego de 45 minutos en los que hubo varias chances en ambos arcos.
-Así fue. Es algo que nos viene pasando en este campeonato, esa falta de eficacia. En este partido, necesitábamos muchísimo capitalizar las oportunidades y no recibir goles. Veníamos en una mala racha, en la cual generábamos mucho sin convertir y, en alguna jugada aislada, recibíamos un gol. Eso te desmoraliza un poco. Pero confiamos en el material que tenemos. Me parece que, con los chicos que tiene, Loma Negra va a dar que hablar a futuro.
-¿Qué representaba para ustedes saber que Ferro tendría tantas bajas?
-Era importante para el partido. Sabíamos, por ejemplo, que San Martín no iba a estar y que es alguien que se entiende muy bien con Braian Pérez, por algo son dupla también en la selección. Si bien nosotros venimos haciendo un buen trabajo defensivo, no es lo mismo que esté o no un jugador de esas características.
-¿Qué rendimiento viste en el equipo desde el inicio del certamen?
-A la mayoría de nuestros rivales les hemos jugado de igual a igual. Podríamos tener más puntos en la tabla, no se dio así por pequeños errores y por no haber sabido cerrar algunos partidos.
Somos un equipo joven al que se le escaparon puntos, la cantidad que tenemos no se condice con lo que producimos en la cancha.
-¿Cómo puede conseguir Loma Negra ese plus que le permita reposicionarse en el torneo?
-Nos falta tiempo y trabajo. Es un plantel de jóvenes, excepto yo. Debemos sumar tiempo y tranquilidad, hay equipos que tienen jugadores más experimentados y, en los momentos indicados, cuando se les presenta una oportunidad, convierten. Debemos ser calmos a la hora de la creación y la definición. Esas cosas te las dan el tiempo y el trabajo.
-La eficacia suele ser determinante, dado que se dan trámites muy equilibrados, incluso entre equipos muy distantes entre sí en las posiciones.
-Tal cual. Por trabajar con sus arqueros, me toca estar cerca del plantel de Gimnasia y noto que es un equipo que no te hace una gran diferencia en el partido pero desnivela con la aparición de esos jugadores de categoría como Serén y Politano. Son ellos quienes terminan definiendo un partido.
-Se viene Juarense.
-Es un rival durísimo. Está haciendo las cosas bien. Es importante que nos haya tocado ser locales ante ellos en la segunda rueda, es muy difícil jugar en su cancha. En Loma Negra, tenemos que empezar a dar esa demostración de carácter, con la decisión de ir por el triunfo.
-¿Qué rol asumís en el plantel teniendo en cuenta tu dilatada trayectoria?
-Sólo tengo palabras de agradecimiento con mis compañeros, que son más jóvenes que yo y toman en cuenta lo que puedo llegar a transmitirles. Me ha tocado compartir grupos con grandes arqueros de Tandil, tener distintos técnicos y cargar con muchos años de vestuario. También tengo muy buena relación con el cuerpo técnico, hemos creado un vínculo de amistad.
-En el partido ante Ferro, tuviste un lindo intercambio con Pérez Pinto, emblema de una nueva generación de arqueros locales.
-Tiene todo. Apuesto mucho por él, atajé con el padre (Luis), gran arquero y persona. “Tomy” tiene muchas condiciones, solamente debe convencerse de que puede. Un arquero con ese físico y esa técnica, tiene que trabajar sobre su cabeza, concentrarse más y trabajar el doble de duro. Tiene todo para ser el mejor de su camada.
-¿Cómo te sentís a días de cumplir los 46?
-En los últimos años, mi cuestión siempre pasó por el peso. Si estoy bien en ese aspecto, no tengo problemas. Cuando me excedo, un poquito, ya no me siento tan bien. Se nota mucho cuando caés después de una volada, o cuando tenés que ir a buscar un centro, al estar más pesado te quedás. Hoy, estoy en ese momento de bajar de peso, me siento mucho más liviano y ágil en el arco.
-¿Viendo que están Cristian Bucci, de 41 años, y Leonardo Serén, con 40, llegaste a ilusionarte con estar en la selección?
-No. A los que están, por algo los eligió el técnico. “Leo” Serén es un monstruo, el mejor de la liga. Los que están son los mejores, por algo fueron elegidos.