Al Sudeste se le vino la noche
TC del 40, Mar y Sierras A y B, y Minicross se presentaron en Laprida. La jornada debió interrumpirse por falta de luz natural.
En una agradable jornada climática, en el marco del cuarto capítulo del año, TC del 40, Mar y Sierras A y B, y Minicross desarrollaron una entrega con algunos condimentos en el reducto lapridense.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLuciano Yané en las “cupecitas”; Juan M. Alvarez en Mar y Sierras B; Juan Giancaterino y Carlos Blanc en la potente Mar y Sierras; y Leonel Reynosa-Rodolfo Aldasoro en los Minicross enhebraron las definiciones de los cuatro grupos.
El trazado del Auto Moto Náutico Laprida en esta nueva instancia presentó una importante extensión, ofreciendo nuevas alternativas al legendario circuito.
Algunas de las finales resultaron entretenidas, pero el espectáculo se fue desluciendo y no se logró completar el mismo.
La final de invitados de los Mini se largó cerca de las 18, y sólo cuatro vueltas pudieron girar los protagonistas. La escasa visibilidad obligó a la detención de la competencia para evitar algún desenlace cuando se les vino la noche.
Yané, determinante
Luciano Yané fue el hombre del fin de semana en las “cupecitas del 40”, estableciendo una meritoria conquista en el primer movimiento teceísta. El joven de Claromecó marcó diferencias en la carrera inicial, superando al piloto serrano Matías Álvarez que realizó una buena largada y se afianzó como escolta. Rubén Guarino ocupó el tercer lugar pero fue sancionado por un toque a Manuel Arias y cayó al séptimo lugar.
La tercera posición quedó finalmente en poder de Ariel López, que subió al tercer escalón del podio. Cuarto fue Walter Repetti y quinto Juan Baracco.
Electrizante partida de Luciano Yané en el segundo acto de los teceístas, capturando la punta y administrando las acciones con criterio y manejo. Segundo en las diez vueltas fue nuevamente Matías Álvarez, que neutralizó muy bien al local Manuel Arias.
Detrás quedaron Juan Manuel Baracco, Guillermo Cigorraga y Ariel López.
Giancaterino mostró credenciales
Un problema en la transmisión le impidió girar el día sábado a Juan Giancaterino, no obstante el de Chaves pudo insertarse segundo en la tanda dominical, iniciando una jornada auspiciosa.
El subcampeón dominó el primer episodio desde el lanzamiento, exhibiendo un tránsito firme y veloz, haciendo una significativa ventaja sobre su coterráneo Rodolfo Aldasoro, quien se mantuvo como escolta desde la largada, mientras tercero quedaba Leo Perugini, que mostró un buen potencial para aspirar a resultados gratificantes. Matías Baños fue cuarto y quinto resultó Fabián Latorre.
El segundo compromiso de la tarde quedó en poder de “Bochín” Carlos Blanc, que manejó con autoridad la punta, y sólo tuvo un desliz sobre el epílogo. Esto hizo que el de Lobería perdiera la diferencia y llegara con el “crédito” tresarroyense Fabián Latorre muy cerca suyo. El tercer lugar fue para el expiloto de APAC, Santiago Etchevarne, con motores del FA Motorsport, que concluyó un favorable weekend. Completaron los cinco primeros Bernabé Osa y Leo Perugini. Sexto fue Rodolfo Aldasoro.
El dulce sabor de la victoria
La clase B de Mar y Sierras era una de las lindas propuestas para el público que aguardaba la competitividad de la divisional y lo que podían entregar los pilotos locales. Uno de ellos, Ezequiel Vieytes, no podía defender su activo en la batalla final, luego de quedar marginado en la previa.
El objetivo del otro lapridense, Juan María Álvarez, era subir al escalón más alto del podio en sus pagos, ante su familia, auspiciantes y su gente. Para eso, contaba con una gran herramienta, suministrada por Juan Villamayor y se impuso en forma contundente. Durante las 16 vueltas Alvarez comandó con autoridad la prueba sin darle opciones al líder del certamen, Marcos Oscar Costas, el hombre del TPT Racing, que siempre fue su escolta. En la parte final, se produjeron algunos golpes de efecto, se caía Bazterrica, y el otrora monarca de TC del Sudeste, Marcos Moreno, se insertaba como nuevo tercero, dejando cuarto a Damián Daza y quinto a Claudio Anzorena.
Completaron el club de los diez, D. Colón, M. Galli, Di Croce, Aries e Iriarte.
Reynosa en titulares y después…
Un dueño indiscutido tuvo la final de pilotos titulares de Minicross: Leonel Reynosa ganó de punta a punta sin objeciones, con una diferencia muy importante sobre el resto. El exkartista fue incrementando la diferencia con el correr de las vueltas y terminó ganando con más de 6 segundos sobre Manuel García, que una vez más acopió una importante cantidad de puntos. El podio lo completó Emilio Pedone, que hizo una gran carrera y doblegó a Federico Pedone, que fue cuarto.
La segunda final fue la encargada de cerrar el espectáculo. Se largó imprudentemente a las 18, con acciones deslucidas y peligrosas, sólo se completaron cuatro vueltas y se dio por finalizado el espectáculo porque la visibilidad era casi nula, generando un riesgo innecesario.
Rodolfo Aldasoro ganó el trámite, quedándose junto a Leonel Reynosa con la clasificación general.
Segundos fueron “Manu” García y Facundo Iriart y terceros Emilio Pedone y Manuel Arias.