Al final, Vivarellillegó a la gloriaEn la clase A, Sebastián López Islas mostró credenciales en gran parte de la definición sobre 20 vueltas, llevando con aplomo la Dodge-Chevrolet motorizada por el “Chino” Elgadab, y el equipo de la calle Piedrabuena. En el último tercio, Vivarelli se fue a la carga del tandilense y superó al líder del campeonato que criteriosamente administraba la máquina que pone en pista el team “Mataco” Competición. El segundo lugar le cerraba sin problemas, por lo que se dedicó a cuidar la salud de su máquina.En la punta el “Grandote” de Chillar acopió distancias y se llevó el primer tributo del año, en una tarea sólida y consistente. Lucido despliegue de Diego Parrondo, que le encontró la vuelta a la divisional sobre la recta final.Tomás Eracarret fue otro de los firmes protagonistas que tuvo APAC en Rauch y celebró un valioso cuarto lugar, quedando quinto Christian Romero. Luego arribaron Mauricio Finocchio, José Luis Pérez, y el local Horacio Walter. Recordemos que en esta final, no largaron por distintas circunstancias Diego Castañino y Alberto Domínguez.El tren de las sierrasSe inició la carrera de la B con un serio accidente en los precoces movimiento del combate, y en la zona de la primera variante como el año pasado cuando se produjo el despiste de C. Walter.En ese tramo, la tierra suspendida le cambiaba el libreto a los actores, Marcelo Zarzábal tercero en la larga fila, fue desacomodado por quien venía detrás, quedando cruzado el Falcon en peligrosa posición siendo impactado por Massaccesi y Sequeira, en una serie de toques y golpes. La carrera fue detenida con bandera roja, por lo que se debió aguardar algunos minutos para poner en marcha nuevamente la actividad. El tandilense fue atendido en el circuito y derivado al Hospital Díaz Vélez para las primeras atenciones y estudios, ya que presentaba algunos traumatismos por los impactos recibidos, quedando en observación 24 horas.En el relanzamiento, que demoró varios minutos para recuperar algunos autos golpeados, el líder del campeonato apareció en todo su esplendor. Joaquín Jaunarena “avisó” el sábado que tenía una herramienta muy potente, con sólidas prestaciones, y paso a paso se fue mentalizando en el objetivo. No dejó nada, la Chevy se mostró como un tren, como lo fue durante el año. Todos conocemos el timing, y el manejo práctico que muestra el exkartista en cualquier escenario. Así llegaba su quinta victoria y la ansiada corona de la clase B. Superlativa entrega de Jaunarena, y un certamen que mostró lucha y acción. Detrás del líder, transitó Juan Pablo Castañino, el único junto al “Colo” Walter que pudo presentarle lucha al nuevo monarca. El de la Base Aérea, exhibió una tarea sólida a lo largo del certamen, con un “Toro”-Ford que ahora deberá recibir algún óbolo técnico para ser competitivo en el grupo mayor. En orden de méritos, tercero fue Jorge Marcelo Timo, el de Vela fue gran revelación este año de la clase B. Cuarto quedó en otra buena propuesta Sebastián Vía con un Falcon con buenas prestaciones, y quinto Marcos Alonso en un final saludable para el marplatense. Angel Díaz, Maxi Baglivo, Federico Rodríguez Prieto y Jorge Walter cerraron la accidentada carrera sobre veinte capítulos, distancia que deberá analizarse para el futuro.El último show del año, con carreras largas, aburridas y lineales no son favorables para las categorías. Con criterio de las partes se debería cambiar los planes y otorgarle agilidad a los espectáculos, y no poca acción durante más de nueve horas, como aconteció en Rauch.Nerviosa definiciónDentro del marco de la fiesta zonal, la definición de TC del Sudeste apuntaba a una definición con alta temperatura. La carrera final fue demorada a raíz de la humedad reinante en algunos sectores de la pista, y la disconformidad de los pilotos que debían partir en esa zona, era lógica.Luego de varios conciliábulos y una vez que el compactado se había oreado se puso en marcha la última definición del torneo. Sobre catorce vueltas, Leo Goicoechea enhebraba una gran victoria, escoltado por Alejandro Argumedo y Ricardo Soteris que se consagró campeón de la legendaria categoría. Cuarto fue Walter Cassaliggi y quinto Alfredo Parraga. Completaron Javier Kittler, Marcelo Diez, el de Udaquiola y Mar del Plata Leandro Campo, Oscar Durutovich y Leo Beain.Hicieron historiaTemporada ascendente del Turismo Sport 1850, un sólido bastión del Grupo APAC, cerrando el año con un parque gratificante y con nuevos desafíos que tiene Luis Toscano, titular de la categoría para el año próximo. La divisional volvió a mostrar en Rauch un parque atractivo, mientras se van pertrechando nuevos soldados para 2018.Larregina mostró la contundencia de las últimas entregas y sumó un nuevo lauro en el epilogo del campeonato, seguido por los tandilenses Mario Venancio, desarrollando buena temporada, y Mariano Franchesquetti con el “125” de la marca italiana, que debutó en Tandil.Trabajo meritorio del otro serrano, Juan Palazón arribando en el cuarto lugar, quedando quinto el campeón Roberto López. Completaron Juan Ehutleche, José Luis Garcé, Gabriel Venancio y Nicolás Andújar.]]>