APPK puso cuarta en El Paraíso de Laprida
Continuidad para los campeonatos de karting. Triunfos de Grifes, Chapar, Camps, Biscaichipy, Lantella, Robbiani y Zandegiacomi.

Por Lucho Bustamante
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailvertigomotorsport.com
El circuito El Paraíso de Laprida fue epicentro del cuarto capítulo del Karting del Sudeste, con una calificada embajada del semillero de talentos. Entretenidas carreras desarrollaron las siete categorías, con muy buena organización del Auto Moto Náutico, legendaria entidad del centro y sudeste bonaerense.
Grifes dominó en la Master 150
La divisional estableció una atractiva final que tuvo como ganador a Ignacio Grifes, que batalló con Joaquín González Coste en el comienzo de la carrera. Una vez que el de Las Flores lo superó pudo hacer una diferencia, aprovechando el duelo por el lugar de escolta. El de Necochea se defendió hasta donde pudo de Jonathan Elbich que consiguió superarlo al igual que Mariano Fornes, que terminó tercero en pista, pero luego fue recargado por un toque con González Coste, que recuperó el tercer puesto.
Chapar inalcanzable en los Cajeros 150
Sebastián Chapar fue el gran dominador del cuarto movimiento 2022, marcando territorio desde el comienzo.
En la primera largada Nicolás Hammers e Iván Borda tuvieron un toque en la curva 1 y eso le facilitó las cosas al líder. Cuando se habían disputado un puñado de vueltas apareció la bandera roja, producto de un toque múltiple.
Cuando la carrera se relanzó, Chapar volvió a escaparse y se fue asegurando la victoria. La sentenció con una diferencia importante por sobre "Piru" Villanueva, que revirtió una mala clasificación con un gran domingo. El tercer puesto fue para Gonzalo Pissini.
Súper 150, Camps determinante
Una vez más, Juan Pablo Camps se quedó con el triunfo concluyente en El Paraíso. El líder del certamen elaboró una diferencia significativa que derivó que, a mitad de carrera, tuviera el control absoluto de la prueba.
Hernán Carpinetti fue su escolta a lo largo de toda la prueba, posición que mantuvo con total tranquilidad dado que se escapó rápidamente. El tercer lugar fue para el piloto de Lobería, Sergio Arano.
El campeón enhebró la cuarta
El triunfo en la final de la cuarta fecha quedó en manos del campeón Axel Biscaichipy, que saltó a la punta en los primeros metros de la competencia aprovechando las circunstancias que ofrecieron esas primeras instancias de la definición.
El olavarriense fue construyendo su diferencia en base a un buen ritmo y también a la lucha por el lugar de escolta que mantenían Juan Costa, Nicolás Benito y Damián Walker.
Con un líder consolidado, las novedades pasaron detrás suyo, Costa desertó cuando era segundo y Damián Walker consiguió quebrar la resistencia de Benito para ocupar la segunda plaza dejando al de Olavarría en la tercera posición.
Lantella, en la Escuela
El jovencito de Balcarce, Benjamín Lantella, fue el amplio dominador de la cuarta fecha de la temporada. En el inicio, capturó la punta y comenzó a elaborar una diferencia importante que le aseguró la victoria.
Su escolta fue Agustín Robbiani, que se consolidó en el segundo puesto rápidamente, y si bien no tenía para intentar disputar la victoria, rápidamente se alejó del resto.
El tercer puesto estuvo más reñido, fue una intensa disputa que tuvo a Nicolás Di Marco como vencedor en la puja por ese sitio.
Robbiani se anotó en los Juniors
El joven de Chillar se llevó el triunfo sin inconvenientes. Cuando se puso en marcha la batalla, movió adelante y comenzó a hacer diferencias sobre Bruno Oliver, que tuvo un gran desempeño capturando el segundo lugar y asegurando un lugar apetecible con el correr de los giros. Una movida lucha detrás, con muchos cambios de posiciones, pero finalmente fue Bernardo Suárez quien se aseguró el tercer escalón del podio, redondeando una tarea de alto nivel, ya que había largado desde el fondo de la grilla debido a un problema en la serie.
Zandegiacomi exhibió credenciales
La categoría cerró la tarde en El Paraíso lapridense y lo hizo con una final interesante a pesar de que la lucha por la victoria fue escasa.
Paulo Zandegiacomi fue líder de principio a fin, con el correr de las vueltas construyó una diferencia más que importante que le permitió manejar la carrera. Su escolta fue Juan Cruz Baracco, que se mantuvo relativamente cerca del puntero y muy escapado del nutrido y entretenido lote que pugnaba por ser tercero.
El último escalón del podio era querido por varios, en la primera parte Lorenzo Capelli lo tenía pero con Francisco Solari muy cerca, el juarense esperó su momento y consiguió dar el zarpazo y terminar tercero.