Argentina padeció el poder del campeón del mundo
El seleccionado de básquetbol cayó ante España por 81-71. Debe vencer a Japón el domingo para aspirar a clasificar como uno de los mejores terceros.

Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl seleccionado de básquetbol de Argentina, actual subcampeón mundial, perdió ayer con España, el campeón del mundo, por 81-71 en Saitama y complicó su pasaje a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en un partido válido por el grupo C.
Argentina tuvo lo mejor en el base Nicolás Laprovittola (27 puntos, 4 asistencias y 2 robos) y en España sobresalió Ricky Rubio (26 tantos, 5 pases gol y 5 rebotes).
La derrota lo dejó al conjunto nacional con un registro de 0-2 y le dio la clasificación a España (2-0). Ahora, Argentina tiene un coeficiente negativo de -28 puntos y se jugará todo ante Japón el domingo desde la 1.40 de Argentina, y previamente posará los ojos en República Checa (-14) frente a Estados Unidos por la zona A, ya que los dos mejores terceros pasarán a los cuartos de final.
Argentina arrancó con una intensa defensa y una mejor carga al rebote, tal como pidió Sergio Hernández luego de la dura derrota con Eslovenia (118-100 en el debut), y agregó en ofensiva una movilidad de pelota que le permitió a Laprovittola (10 puntos) destacarse en el inicio.
La defensa inicial en zona (1-2-2) se degradó minuto a minuto contra un fantástico Ricky Rubio (3-3 en triples y 1-1 en dobles) por lo que la ventaja de 12-3 se diluyó cuando un tiro exterior del hombre de Minnesota Timberwolves de la NBA llevó el tanteador a 16-15 para su seleccionado.
Rubio dejó la cancha por un golpe y eso resultó positivo para Argentina, que provocó 7 pérdidas en los diez minutos iniciales y encontró el camino con un equipo rápido de piernas, liderado por Facundo Campazzo (7) para irse 25-20 arriba.
España ajustó la marca en la primera línea, le cortó las transiciones rápidas a la media cancha nacional y obligó a los argentinos a realizar ataques estancados, con posesiones largas y lo aventajó en la talla. En el otro aro se apoyó en la altura de Pau Gasol y en la mano encendida de Sergio Llull.
La falta de efectividad en el tiro exterior argentino -cerró con 5 de 15- y el dominio táctico español redondeó un primer tiempo en favor de los campeones mundiales por 40 a 34.
Con enorme paciencia y oficio, España se posicionó como el dueño del ritmo del partido. Ya Argentina no corrió, debió buscar ofensivas largas y en la zona de los tableros sufrió la ausencia de altura y de condiciones atléticas para hacerles frente a los dos pivotes que siempre colocó Sergio Scariolo en la cancha.
Rubio, MVP del Mundial de China 2019, le ganó el duelo a Campazzo y le sacó la cuarta falta en el final del tercero. Argentina extrañó la mejor versión de su conductor y padeció constantemente el ataque al aro del base español, que desencadenó en un 61-53.
El equipo nacional perdió totalmente la agresividad en los dos costados, se notó en el lenguaje corporal y en el abuso de un errático tiro de tres, en el que fallaron consecutivamente Nicolás Brussino y Gabriel Deck, de una jornada olvidable.
Los europeos le sacaron provecho al desánimo argentino para quebrarlo en el resultado (69-56) con 6 minutos por delante.
Argentina solamente acortó a 10 (71-81) en el tiempo restante, de una noche japonesa complicada, que se reflejó en la bronca de Campazzo al sumar su quinto foul -rompió su remera-.
SÍNTESIS
ARGENTINA 71
Facundo Campazzo 10 (x), Nicolás Laprovittola 27, Patricio Garino 0, Luis Scola 13 y Marcos Delía 2 (f.i.) Nicolás Brussino 8, Leandro Bolmaro 2, Francisco Cáffaro 0, Gabriel Deck 2, Luca Vildoza 5, Juan Pablo Vaulet 2 y Tayavek Gallizi 0. DT: Sergio Hernández.
ESPAÑA 81
Ricky Rubio 26, Rudy Fernández 8, Víctor Claver 9, Alberto Abalde Díaz 0 y Marc Gasol 2 (f.i.) Pau Gasol 9, Sergio Rodríguez 6, Usman Garuba 0, Willy Hernangomez 0, Alex Abrines 3 y Sergio Llull 10. DT: Sergio Scariolo.
Cancha: Saitama Arena.
Árbitros: Guilherme Locatelli (Brasil), Ademir Zurapovic (Bosnia Herzegovina) y Omar Bermúdez (México).
Parciales: 25-20, 34-40 y 53-61. (Télam).-