Atlético empató con Talleres

Atlético Tucumán igualó 1-1 ante Talleres, de Córdoba y dejó pasar la chance de volver a la punta del torneo.
Arrancó mejor Atlético Tucumán con la obligación de salir a ganar para volver a subirse a la punta ocupada por Boca Juniors.
El equipo conducido por el técnico Lucas Pusineri se apoyó en el buen rendimiento de Ciro Rius de mitad de cancha hacia delante tuvo algunas chances, pero se topó con una buena actuación del arquero Guido Herrera.
La "T" aprovechó una jugada de pelota parada con un tiro libre desde la mitad de cancha que desvió Matías Catalán para que Francisco Pizzini abriera el marcador a los 34 minutos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos últimos minutos del primer tiempo fueron de ida y vuelta, sin jugadas claras de peligro y con dos equipos que dejaron caer el nivel del partido.
En el inicio de la segunda etapa, el local consiguió un penal a favor que a los siete minutos el delantero Ramiro Carrera cambió por gol para igualar el marcador.
El empate hizo despertar a la visita que lejos de conformarse con el punto como visitante volvió a tener la pelota, tuvo buena circulación de la pelota e intentó acercarse al arco de Carlos Lampe con buen criterio.
Sin embargo, los tucumanos, obligados a ganar para volver a la punta, buscaron variantes, crearon situaciones de peligro, pero sin poder ser efectivo para dejar las cosas igualadas en un tanto para cada equipo.
SINTESIS
ATLÉTICO TUCUMÁN 1
Carlos Lampe; Martín Garay, Bruno Bianchi, Manuel Capasso y Matías Orihuela; Ciro Rius, Guillermo Acosta, Ramiro Carrera y Joaquín Pereyra; Ramiro Ruiz Rodríguez y Cristian Menéndez. DT: Lucas Pusineri.
TALLERES 1
Guido Herrera; Gastón Benavídez, Matías Catalán, Rafael Pérez y Enzo Díaz; Rodrigo Villagra, Alan Franco; Diego Valoyes, Rodrigo Garro y Francisco Pizzini; Matías Godoy. DT: Javier Gandolfi.
Cancha: Atlético Tucumán. Árbitro: Yael Falcón Perez. Goles: PT: 34’ Pizzini (T). ST: 7’ Carrera (AT). Cambios: Renzo Tesur por Rius (AT), Julián Malatini por Franco (T); Héctor Fértoli por Valoyes (T); Ignacio Maestro Puch por Rodríguez (A); Augusto Lotti por Menéndez (A), Mateo Coronel por Garay (A) y Eugenio Isnaldo por Pereyra (A).