Bonavento participó de la concentración nacional M19
El juvenil tandilense disputó uno de los partidos intercentros en el Jockey de Córdoba
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2019/10/e3b8814e-santi.jpg)
En el mediodía de ayer concluyó la tercera Concentración Nacional juvenil que se desarrolló en Alta Gracia y Córdoba capital, entre miércoles y jueves.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLas jornadas contaron con la participación de 99 jugadores (categoría 2000 y 2001) de las cinco Academias de Alto Rendimiento que tiene la Unión Argentina de Rugby en el país (Buenos Aires, Litoral, NOA, Centro y Oeste).
La misma contó con la participación del tandilense Santiago Bonavento, ex jugador de Los Cardos y actualmente en San Luis, de La Plata.
Durante la jornada de ayer, llevada a cabo en el Jockey Club, los jugadores se dividieron entre las Academias y se disputaron dos partidos que sirvieron para que los entrenadores puedan observar a los juveniles en situación de juego real, con mayor intensidad y con otro tipo de exigencia.
Estuvieron presentes Francisco Rubio, Gerente de Alto Rendimiento de la UAR; Germán Fernández, Coordinador de Capacitaciones; Mario Ledesma, Head Coach de Los Pumas; Nicolás Fernández Miranda y Martín Gaitán, Assistant Coach de Los Pumas; Ignacio Fernández Lobbe, Head Coach de Argentina XV; Julio García, Coach asistente de Argentina XV; José Pellicena, Head Coach de Los Pumitas y los cinco mánagers de las Academias, entre otros.
En primera instancia, Centro-Oeste derrotó a Noroeste (NOA) por 58 a 28 y en el segundo partido, que fue más parejo, Buenos Aires y Litoral empataron 26-26, tras un primer tiempo donde los bonaerenses derrotaban 19 a 0 a la Academia que tiene sede en el club Old Resian, de Rosario.
Miguel Betranou, mánager de la Academia de Oeste comentó: “Sirve para ver cómo se expresan rugbísticamente con todos los jugadores de las Academias del país. Vamos subiendo el nivel de exigencia, queremos que se conozcan e interactúen”.
Nicolás Galatro, mánager de la Academia de Litoral, dijo: “La actitud es una de las principales cosas que tenés que tener para el alto rendimiento. Actitud hacia el trabajo, querer aprender y crecer”. Para Álvaro Galindo, mánager de la Academia de NOA, “este tipo de eventos amplían la chance de los jugadores, le da participación a los mánagers, los PF, los directores de los centros y nos permite estar siempre adelante en nuestro trabajo”.
