PRESENCIA LOCAL EN UNA COMPETENCIA DE ALTO NIVEL
Buena actuación tandilense en el Nacional de Clubes de pesca
Dos equipos de esta ciudad fueron parte de la competencia en Quequén. Pescadores logró medalla con un tercer puesto.
La escollera de Quequén se vistió de gala en los últimos días para recibir a una legión de pescadores que representaron a las más destacadas entidades que son parte de Capyl, ente que organizó una nueva edición del Nacional de Clubes, una propuesta que se realiza cada año y que era clasificatorio para el Sudamericano a realizarse el próximo año en Punta del Este, Uruguay.
Recibí las noticias en tu email
Entre los participantes se encontraban la Peña Pescadores y el Club de Pesca Tandil, ambos clasificados por su labor en los campeonatos provinciales de Fepylba.
Desde días previos fueron acercándose las delegaciones de clubes de todo el país. Córdoba, Mendoza, Formosa, Santa Fe, Buenos Aires y representantes de la Federación Metropolitana fueron buscando las mejores técnicas para los torneos que se realizarían desde la mañana del viernes y por tres días en forma consecutiva. El pique fue abundante en la previa, tanto a la espera como en la modalidad al vuelo o arrastrando sobre el lecho del río, lo que hacía presumir que iban a ser concursos muy competitivos. El viernes dio inicio la actividad con una pesca aceptable, aunque no la esperada. Sobresalió el Club de Pesca Balcarce, quién se quedó con la victoria tanto en clubes como individuales, siendo Maximiliano Petrucelli el ganador con 27 piezas. Apycac de Córdoba sorprendió ubicándose como escolta, dejando tercera a la peña Pescadores de Tandil, que le dio de esta forma la primera medalla en una competencia de este tipo a esta ciudad. El podio se gestó por la buena labor de sus tres mejores equipistas, siendo octavo Eduardo Chermelo, decimocuarto Agustín Barrionuevo y decimonoveno Jorge Virgilio. El Club de Pesca, en tanto, fue octavo entre dieciséis clubes participantes, con una destacada actuación de Marcelo Arispe (8°).
Al día siguiente, la amenaza de lluvia para toda la jornada se concretó y generó una complicación para los pescadores que 6.30 ingresaron a parque cerrado a preparar carnadas y equipos con buenas condiciones climáticas pero que, a la hora de inicio del torneo, empezó a sufrir una leve llovizna que, con el correr de las horas, se convirtió en una lluvia débil pero molesta. La palometa al vuelo fue la gran vedette de la jornada, junto a pejerreyes que obligaron a los pescadores a estar en constante bombeo pescando al vuelo. El local Fernando Fultón demostró su sapiencia y con 29 puntos se quedó con el triunfo, permitiendo junto a sus compañeros ganar por equipos a Neco Pesca. Lobería A, Balcarce, Peña Pescadores de Tandil y el Club de Pesca Tandil completaron el top 5 bonaerense que estuvo dominando la jornada.
La jornada de cierre fue el domingo 17, ya sin lluvia que paró pocas horas antes del inicio, aunque dejó efectos en la actividad, ya que apareció mucha suciedad y el pique fue más esquivo. La palometa volvió a ser clave junto a pocos pejerreyes, sumándose más pescadillolas que se prendían a los camarones o los filets, tanto al vuelo como a la espera. Otra vez Neco Pesca volvió a ganar, siendo está vez el destacado individual el cañófilo José Jensen. En cambio, otras entidades bonaerenses que llegaban muy bien posicionadas a la definición quedaban relegadas, como el caso de Balcarce, líder del acumulado, Lobería y la Peña de Tandil, que arribaba al cierre como uno de los escoltas. El equipo finalizó undécimo en la prueba y quedó sin posibilidades. La sobresaliente labor de Apycac los llevó al ansiado título de campeones, tras un nuevo podio que los coronó como los mejores y de visitante. El nivel de Córdoba volvió a ponerse en evidencia con el tercer lugar de Punilla en la fecha, quien por décimas desplazó al cuarto puesto al Club de Pesca Tandil que tuvo un gran domingo con Guillermo Alperte (12°), Julián Ricciardi (16°) y Ezequiel Velez (19°). Estos resultados permitieron que en el acumulado de los tres días, el Club finalizará quinto y la Peña, sexta.
No solamente hubo actividad para los hombres, también las damas tuvieron su presencia en este Nacional de Clubes, con un dominador absoluto para los tres días que fue El Julepe de Santa Fe. Las chicas se quedaron con las tres pruebas, dejando atrás a Banfield, representante de la metropolitana, y a Martín Pescador de Mendoza.
Fuente: Planeta Pesca.