Carlos Delfino anunció su retiro: el último sobreviviente de la Generación Dorada
El campeón olímpico anunció su retiro tras casi tres décadas de trayectoria en la elite del básquet mundial.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/delfino.webp)
A los 43 años, Carlos Delfino confirmó su retiro del básquet profesional, cerrando una carrera de 27 años marcada por el talento, la resiliencia y el amor por el juego. Campeón olímpico, figura en Europa y pionero argentino en la NBA, “Lancha” cuelga las zapatillas con la tranquilidad de haber elegido el momento y la forma.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Ya está”: el adiós de un referente
En una entrevista con el programa Doble Doble, el santafesino explicó los motivos de su decisión:
“Ando muy bien, estoy contento, pero ya no juego más... Me cuesta bastante porque estoy viendo mucho básquet y lo extraño, pero me siento bien físicamente y eso no tiene precio.”
Delfino, que en la última temporada jugó en la A2 italiana con el Benedetto XIV Cento, reveló que el retiro no fue planificado con una despedida formal, sino que llegó de manera natural:
“Empecé a poner excusas para ir a entrenar, no tenía ganas. Dije ‘llegó el momento’. Este año estuve entero y pude elegir yo. No fue ningún partido especial, simplemente dije: ya está.”
Una carrera de elite, marcada por la pasión
Carlos Delfino fue parte esencial de la histórica Generación Dorada, campeona olímpica en Atenas 2004. Con la Selección Argentina también conquistó el Sudamericano 2004, la FIBA Diamond Ball 2008, la AmeriCup 2011 en Mar del Plata y la edición 2022 en Brasil. Su último aporte con la camiseta albiceleste fue en 2023, durante el clasificatorio rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.
En clubes, comenzó en Libertad de Sunchales y pasó por Unión de Santa Fe antes de emigrar a Italia, donde se destacó en Reggio Calabria y Bologna. En 2004 hizo historia al ser elegido en la primera ronda del NBA Draft por Detroit Pistons, el primer argentino en lograrlo. Luego jugó en Toronto Raptors, Milwaukee Bucks, Houston Rockets, y tuvo un breve paso por el Khimki de Rusia.
Tras una larga inactividad por lesiones, volvió a Boca Juniors en 2017 y más tarde regresó a Italia, donde jugó hasta su retiro.
Reconocimiento y legado
Julio Lamas, uno de sus exentrenadores en la Selección, le dedicó palabras emotivas:
“Te pudiste retirar como querías, transpirando la camiseta. Lo lograste por tus condiciones privilegiadas y tu amor al juego.”
Ese mismo amor es el que lo mantiene vinculado al deporte. Delfino no descarta un futuro como entrenador:
“No lo extraño como antes. Estoy aprendiendo otras cosas ligadas al juego. Estoy viendo muchos partidos y muchas ligas… ya veremos qué sale.”
La Confederación Argentina de Básquet también lo despidió con afecto:
“Gracias Cabeza. Por tu entrega, tu compromiso incondicional, tu talento y tu pasión por la camiseta. Sin lugar a dudas, uno de los jugadores más importantes de nuestra historia.”
Un retiro sin estridencias, fiel a su estilo
Carlos Delfino se va sin flashes ni homenajes rimbombantes. Se retira como vivió el deporte: con humildad, profesionalismo y pasión. Deja una huella imborrable en la historia del básquet argentino y un legado que inspirará a las próximas generaciones.