Cuando Mouras dominó en la 30ma. Vuelta de Tandil
Hace 34 años, el recordado piloto de Carlos Casares se imponía en el semipermanente

Treinta y cuatro años atrás, el Turismo Carretera se presentaba en el panorámico semipermanente de Tandil para festejar la 30 trigésima edición, compromiso que entregó atractivos ingredientes y entretenidas acciones. Cerca de ochenta máquinas fueron de la partida, ante una multitud que superó las treinta mil personas.
Luego de varios meses, retornaba a la victoria Roberto José Mouras. Johnny De Benedictis y el “Pincho” Castellano, ambos con Dodge, eran escoltas del tricampeón de los carreteros.
El 10 de mayo de 1987, el TC llegaba al cautivante Nürburgring argentino, para disputar el sexto eslabón del ejercicio. El “Príncipe” de Carlos Casares, Roberto Mouras, luego de siete meses de abstinencia por roturas de metales, volvía a las mieles del éxito.
En el emblemático escenario de las sierras, el ídolo del “Moño” enhebraba una valiosa conquista, merced a la tarea ímproba del staff de San Martín, con la preparación de un nuevo impulsor.
En la primera serie, sobre seis vueltas, Mouras (Chevrolet) marcaba territorio y se imponía sobre Juan De Benedictis (Dodge) y Oscar Castellano (Dodge). En el parcial complementario, el “Pampero” de Necochea se quedaba con la victoria, recibiendo la cuadriculada una vuelta antes, a raíz de la invasión de público que se produjo en algunos sectores.
Por suma de tiempos, y sobre once vueltas, Mouras establecía para el recorrido total (356,125 kilómetros) 1 hs. 55 m. 39 seg. 77/100 a 184,734 de promedio, superando a Benedictis y a Castellano. Cuarto fue Jorge Oyhanart, y quinto con nueva estética “Tito” Urretavizcaya, administrando la Chevy de Julio Nicieza (Supertap).
Completaron los diez, José Luis Paolucci, Juan Carlos Nesprias, “Pancho” Alcuaz, Edgardo Caparros y el piloto de Monte Grande, Jorge Urbano Roux. En este desafío serrano, se produjeron dos vuelcos sin consecuencias, solo rotura de los autos, los de Eduardo Finocchio en la primera serie y el “Tolo” Doumic en el segundo parcial.