De Boca a Europa y México: Leo Suárez regresa al país tras una década afuera
El exBoca Juniors, que emigró a Europa con apenas 60 minutos en Primera, se suma al Pincha para reforzar al equipo en un semestre clave.

Estudiantes de La Plata sorprendió al concretar un fichaje de peso para el segundo semestre del 2025. Leonardo Suárez, el talentoso mediocampista ofensivo surgido de Boca Juniors, regresará al fútbol argentino después de más de una década en el exterior. Con paso reciente por Pumas UNAM y tras una extensa carrera en México, Suárez fue confirmado como nueva incorporación del equipo dirigido por Eduardo Domínguez, en condición de cedido hasta diciembre con opción de compra.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl anuncio fue oficializado este lunes por el club platense, que destacó que Suárez se convierte en la tercera cara nueva del semestre, tras las llegadas del arquero Fernando Muslera y del defensor Leandro González Pirez. La operación fue posible gracias a la salida de Bautista Kociubinski, cedido a préstamo al Montevideo City Torque, lo que abrió un cupo reglamentario para fichajes fuera del mercado tradicional.
Una promesa que se fue antes de florecer
La historia de Leonardo Suárez en el fútbol argentino es la de muchas promesas que brillaron poco en el país antes de emprender el salto hacia Europa. Con apenas 60 minutos jugados en la Primera de Boca, el Villarreal de España se adelantó en la carrera por su ficha y lo fichó en diciembre de 2014 por una suma cercana a los 2 millones de dólares, ofreciéndole un contrato por seis temporadas.
Su debut con la camiseta xeneize llegó de la mano de Rodolfo Arruabarrena, quien lo llevó al banco en noviembre de ese año ante San Lorenzo, lo hizo ingresar frente a Tigre en la Bombonera y le dio otra oportunidad contra Arsenal. Sin embargo, su historia en Boca quedó en apenas dos partidos oficiales.
En ese momento, Suárez ya se destacaba como una figura en las selecciones juveniles de Argentina. Fue campeón del Sudamericano Sub-17 en 2013, cuarto en el Mundial Sub-17 de Emiratos Árabes Unidos y campeón del Sudamericano Sub-20 en 2015, donde compartió plantel con Giovanni Simeone, Ángel Correa y Sebastián Driussi. También integró la delegación nacional que disputó el Mundial Sub-20 de Nueva Zelanda ese mismo año, aunque no sumó minutos.
Un paso por Europa y México
Pese a las expectativas, Suárez no logró consolidarse en el Villarreal y pasó por una serie de cesiones al Mallorca y al Valladolid, sin lograr afianzarse en el fútbol europeo. En 2020 decidió cambiar de rumbo y emigró a México, donde encontró mayor continuidad en clubes como América, Santos Laguna y Pumas UNAM.
Fue justamente en el equipo universitario donde una lesión ligamentaria sufrida en julio de 2024 lo mantuvo varios meses fuera de las canchas. Recién volvió a jugar en marzo de este año y ahora buscará retomar su nivel en el fútbol argentino.
Un refuerzo clave para un semestre exigente
Estudiantes apuesta fuerte al regreso de Suárez, un jugador con talento y experiencia internacional, para encarar un semestre determinante. El equipo platense comenzó el Torneo Clausura con dos victorias y una derrota, lo que lo mantiene en lo más alto del Grupo A, pero el verdadero objetivo está en la Copa Libertadores.
El próximo miércoles 13 de agosto, el Pincha visitará a Cerro Porteño por la ida de los octavos de final, mientras que el duelo de vuelta será en La Plata, una semana más tarde. La ilusión por volver a ser protagonista en América está intacta y la incorporación de Suárez se suma a un plantel que buscará competir en todos los frentes.