Denis Cheryshev, de villano en el Real Madrid a estrella en el Mundial de Rusia

La gran figura de este Mundial, aparte de Cristiano Ronaldo -anotó tres goles en su primer partido-, está siendo el ruso Denis Cheryshev, quien con sus dos tantos ante Arabia Saudita y el reciente gol frente a Egipto se posicionó en la cima de la tabla de goleadores, igualando al astro portugués.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSin embargo, la historia del actual jugador del Villarreal es muy curiosa. Nació en Nizhni Nóvgorod, Rusia, pero desde los 7 años vive en España, donde hizo su debut como profesional en el Real Madrid. Con 20 años viviendo ya en suelo español, Cheryshev expresó publicamente en 2011 que habla mejor nuestro idioma que su lengua natal y que se siente “más español que ruso”.
Para la Copa del Mundo de Brasil 2014, Fabio Capello, entonces seleccionador de Rusia, lo había dejado fuera de la lista, y luego, una lesión lo marginó de la Eurocopa de Francia 2016. Incluso su participación en este Mundial era una incógnita debido a que arrastraba una molestia, y fue por eso que en la presentación, ante Arabia Saudita, comenzó en el banco (ingresó en el minuto 24 por Alan Dzagoev, quien se retiró lesionado).
Pero lo más curioso en la carrera de Cheryshev ocurrió en 2015. En aquel año, el ruso regresaba al Real Madrid tras haber sido cedido al Villarreal. En los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, el conjunto merengue se medía ante el Cádiz. El encuentro finalizó 3-1 en favor de los de la capital española y uno de los goles los anotó el actual goleador del Mundial. Sin embargo, ocurrió uno de los hechos más increíbles y bochornosos.
La temporada anterior, jugando para el ‘Submarino Amarillo’, Cheryshev había sido suspendido en el último encuentro que disputaron por la Copa, por lo que se encontraba inhabilitado para participar ante el Cádiz con el Madrid. Desde el conjunto blanco argumentaban que nadie le había notificado personalmente la sanción a Cheryshev, que el club no conocía su existencia, que nadie se lo comentó, ni el jugador, ni el Villarreal, ni la Federación, y que no merecían ser sancionados. Pero el Cádiz presentó una denuncia y el Juez Único le dio la razón desestimando las alegaciones del Real Madrid, y así, los dirigidos por Rafa Benítez quedaron eliminados de la Copa.
Meses después, ya en las filas del Valencia, Cheryshev visitó el Camp Nou y fue el blanco de las burlas de los aficionados, quienes cantaban sin cesar “Cheryshev te quiero”.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios