Denunciaron penalmente a la barra de All Boys tras los actos antisemitas en el partido con Atlanta
La denuncia solicitada por Patricia Bullrich lleva la firma de Franco Berlín, director de Seguridad en Eventos Deportivos

El Ministerio de Seguridad de la Nación presentó una denuncia penal por delitos de acción pública contra miembros de la barra brava de All Boys por hechos de carácter antisemita cometidos antes del partido frente a Atlanta, correspondiente a la 20ª fecha de la Primera Nacional, disputado en el estadio Islas Malvinas de Floresta.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
La denuncia, realizada por mandato de la ministra Patricia Bullrich, y que tiene la firma de Franco Berlín, director de Seguridad en Eventos Deportivos, y Fernando Oscar Soto, director nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos, detalla que el domingo 29 de junio de 2025, hinchas del club local protagonizaron hechos que incluyeron violencia, intimidación pública y expresiones de odio racial y religioso.
Antes del inicio del encuentro, se registró la exhibición de un ataúd cubierto con la bandera de Israel en las inmediaciones del estadio, junto a la presencia de humo negro y pancartas con consignas hostiles. Entre ellas, un pasacalle con la leyenda “Muerte al Estado genocida de Israel”, colocado en la intersección de las calles Mercedes y Álvarez Jonte. Además, se detectó el uso de un dron que sobrevoló la tribuna de All Boys portando una bandera de Palestina y la presencia de carteles con forma de ataúd con los colores de Atlanta y una cruz negra.
La escena incluyó también la distribución de panfletos con mensajes ofensivos hacia Atlanta y la colectividad judía. Uno de los textos decía: “Palestina libre. Villa Crespo barrio de cagones. Israel y Atlanta son la misma m...”. Los incidentes, que ocurrieron fuera de las instalaciones del club, están siendo investigados mediante registros de cámaras para identificar a los responsables.
Fuentes de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires explicaron que los hechos se produjeron en la vía pública y que la institución All Boys no presentó responsabilidad directa en las acciones. Las fuerzas policiales labraron tres actas contravencionales por infracciones a los artículos 116, 119 y 125 del Código Contravencional de la Ciudad, vinculadas a incitación al desorden, colocación de elementos discriminatorios y mensajes ofensivos.