Derrotas y cuarto puesto de la selección femenina
Tandil fue goleada en la semifinal y se despidió cayendo con Jujuy. Se consagró Resistencia, que en la final derrotó a Santa Fe.

El seleccionado femenino de la Liga Tandilense de Fútbol quedó en cuarto puesto en el torneo Nacional, que terminó ayer en La Rioja.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el turno matutino, las dirigidas por Carlos Cámara fueron goleadas en la semifinal frente a Resistencia, 0-5; en el estadio Carlos Mercado Luna, el mejor de la provincia. Por la misma instancia, Santa Fe venció por 2-1 a Jujuy.
Por la tarde, con el tercer puesto en juego, Tandil fue vencida por Jujuy, 0-1, en la cancha del Pedro Camilo Alem, de muy mal estado.
El título quedó en manos de las chaqueñas, que vencieron a las santafesinas por 2-0 en la final.
La fase final del Nacional tuvo nueve seleccionados participantes e inconvenientes organizativos impropios para una competencia de este calibre.
Uno de los problemas fue la postergación de la jornada inaugural del sábado pasado para el domingo, y la necesidad de terminar la actividad el miércoles. En consecuencia, se jugaron cinco fechas en cuatro días.
En el caso de Tandil, que quedó libre en la primera fecha, terminó disputando cuatro partidos en tres días.
El representativo de la LTF hacía superado la zona triangular con una victoria (3-1 sobre San Luis) y un empate (1-1 con Santa Fe).
La integración del plantel que compitió en La Rioja fue la siguiente:
Arqueras: Melany Fernández (Deportivo Tandil) y Eugenia Villafañe (El Potrero).
Defensoras: Martina Barroso (Juventud Unida negro), Martina Bengochea (El Potrero), Mariela Camio (El Potrero), María Belén Freire (Defensores del Cerro), Azul Grecco (Juventud Unida negro), Marina More (Juventud Unida negro) y Rocío Pérez (El Potrero).
Mediocampistas: Julieta Arbiza (Juventud Unida negro), Daiana Echeverría (El Potrero), Romina Núñez (Juventud Unida negro), Karen Recroa (Juventud Unida blanco) y Giovanna Varales (Juventud Unida negro).
Delanteras: María Luján Allendes (Juventud Unida blanco), Melina Castro (El Potrero), Tamara Hardie (Juventud Unida negro) y Fiamma Ulvedal (El Potrero).
Además, integraron la delegación Carlos Cámara (director técnico), Carlos Fernando González (preparador físico), Jorge González (utilero), Noelia Godoy (coordinadora), Carolina Ginestel (delegada) y José Luis Payero (encargado de prensa y difusión).
Primera vez
La que culminó ayer fue la primera participación de la Liga Tandilense de Fútbol en la fase final del torneo Nacional femenino.
En ediciones anteriores, el representativo de esta ciudad no había superado el corte eliminatorio frente a La Plata.
En esta ocasión, Tandil se impuso en la flamante Federación de Fútbol Bonaerense Pampeana, de la cual no forma parte la liga de la capital provincial.