Día Mundial del Entrenador de Fútbol: por qué se celebra hoy 13 de mayo
Cada 13 de mayo se celebra el Día Mundial del Entrenador de Fútbol, en homenaje a Sir Alex Ferguson y a todos los formadores del deporte más popular del planeta.

Este lunes 13 de mayo se celebra el Día Mundial del Entrenador de Fútbol, una fecha que busca reconocer y visibilizar el rol fundamental que desempeñan quienes lideran y guían a los equipos dentro y fuera de la cancha.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMás allá de diseñar tácticas y definir estrategias, el entrenador —o director técnico— cumple una función decisiva en el desarrollo deportivo, emocional y humano de sus jugadores. Su liderazgo impacta tanto en los resultados como en la formación integral de los futbolistas, promoviendo valores como el respeto, la disciplina y el trabajo en equipo.
¿Por qué se conmemora el 13 de mayo?
La fecha fue elegida en homenaje a Sir Alex Ferguson, leyenda del fútbol mundial y uno de los entrenadores más exitosos de todos los tiempos. El 13 de mayo de 2013 dirigió su último partido al frente del Manchester United, club con el que conquistó 38 títulos en 27 temporadas, dejando una marca imborrable en la historia del fútbol.
Puede interesarte
Reconocido por su capacidad de liderazgo, visión táctica y compromiso con la formación de jóvenes talentos, Ferguson fue nombrado caballero por la Reina Isabel II en 1999. Su legado trasciende las estadísticas: fue maestro de generaciones y referente de la dirección técnica moderna.
Un reconocimiento que trasciende nombres
El Día Mundial del Entrenador no solo honra a grandes figuras como Ferguson, sino también a aquellos que, desde el anonimato, dedican su vida a formar jugadores en el fútbol amateur, infantil y juvenil. En cada club de barrio, en cada cancha de tierra, hay entrenadores que enseñan mucho más que a patear una pelota: transmiten valores y siembran sueños.
En Argentina, esta jornada sirve también para destacar a entrenadores que marcaron épocas, como César Luis Menotti, Carlos Salvador Bilardo y Lionel Scaloni, protagonistas de hazañas inolvidables que llevaron a la Selección nacional a lo más alto del fútbol mundial con la obtención de la Copa del Mundo.
Este 13 de mayo, el fútbol rinde tributo a quienes dedican su vida a enseñar, guiar y motivar. Porque detrás de cada equipo, de cada logro y de cada futbolista, siempre hay un entrenador dejando huella.