Diez años de Simeone como técnico de Atlético

Diego Simeone cumplió ayer diez años como entrenador de Atlético de Madrid, donde además de cambiar la historia del club se afirma como el técnico argentino con más tiempo al frente de un mismo equipo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUn 23 de diciembre pero de 2011, el club madrileño anunció la llegada de uno de los grandes ídolos de la institución para hacerse cargo de un equipo inmerso en una crisis futbolística, sin saber que en diez años lo iba a poner en lo más alto de Europa.
Ningún entrenador argentino logró estar durante ese período ininterrumpido al frente de un mismo equipo. Además, Simeone es el que más tiempo lleva en un club entre las cinco grandes ligas de Europa y uno de los diez de toda la historia.
En 2011 y con 41 años, el "Cholo" asumía su segunda experiencia en Europa luego de su paso por Catania, y en el sexto equipo de su maratónica carrera como entrenador.
Simeone había renunciado a su segundo ciclo como DT de Racing Club e inmediatamente aceptó la oferta del "colchonero", que en la mitad de la liga 2011/12 ocupaba los últimos puestos y había sido eliminado por un equipo del ascenso en la Copa del Rey.
De entrada, "Cholo" le puso su impronta al equipo: cinco meses después de asumir lo llevó a los primeros puestos de la liga española y lo sacó campeón de la Liga de Europa.
Dicha conquista le abrió el camino a un nuevo título ya que en el inicio de la temporada 2012/13 le ganó a Chelsea la final de la Supercopa de Europa, con un triplete del colombiano Radamel Falcao García.
En poco más de un año en el cargo, Simeone se coronó a mediados de 2012 con un nuevo título, en este caso la Copa del Rey tras vencer a Real Madrid en la final, y la clasificación directa a la Liga de Campeones de Europa.
El nombre de Simeone quedó finalmente grabado en la historia del club en la temporada 2013/14.
El 17 de mayo de 2014, Atlético se consagró campeón de la liga después de 18 años en el estadio Camp Nou de Barcelona. Y unos días después, el 24, disputó la segunda final de la "Champions" de la historia de la institución ante Real Madrid.
Luego de la fatídica definición que terminó 1-4 tras estar arriba en el marcador hasta el minuto 93, el equipo tuvo una pequeña revancha unos meses después con la obtención de la Supercopa de España tras derrotar a su clásico rival.
Desde que llegó Simeone, Atlético de Madrid nunca bajó del tercer puesto en la liga y en la última temporada, la 2020/21, se dio el gusto de levantar su segundo trofeo tras una atípica definición en medio de la pandemia.
El Atlético también impuso su poderío en Europa ya que en la temporada 2015/16 volvió a jugar la final de la "Champions", que perdió nuevamente contra el Real, esa vez en los penales. (Télam).-