El antecedente de Botella y la salvación en seis partidos
En una situación similar a la actual, Santamarina evitó el descenso en 2011. De la mano del mismo DT, buscará repetir la permanencia.

En 2011, Santamarina recurrió a Duilio Botella para mantener la categoría en el torneo Argentino A, similar situación a la que vive en la actualidad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl miércoles 6 de abril de ese año, el entrenador fue presentado por el presidente Raúl Escudero para encarar el tramo final de una temporada difícil, que había iniciado con Cristian Daguerre y continuado con Mario Gambini al frente del plantel. El grupo de trabajo se completó con el ayudante de campo Mauricio Nosei y el preparador físico Mariano Amores, quien ya venía trabajando en el ciclo anterior.
El aurinegro había penado en la zona inicial 1 y quedó en séptimo puesto entre ocho participantes, cuatro puntos por encima del último, Villa Mitre de Bahía Blanca.
Pasó a competir en la Reválida y el panorama se oscureció con dos derrotas, frente a Cipolletti en Río Negro y con Villa Mitre en Tandil, ambas 0-2.
Esa caída ante los bahienses fue el detonante para la salida de Gambini y fue entonces cuando llegó Botella. Santamarina quedó libre en la tercera fecha y empezó a enderezar el rumbo en la cuarta, al empatar 0-0 con Rivadavia, en Lincoln.
Llegaron otros tres empates, 1-1 con Douglas Haig de Pergamino en Tandil; un 0-0 con Cipolletti también en casa y un 2-2 con Villa Mitre, en Bahía Blanca, antes de quedar libre.
Faltaban dos partidos y la novena fecha dio un respiro, con un 3-1 frente a Rivadavia, en el estadio San Martín, resultado que permitió esquivar el descenso directo.
En la última jornada, el equipo tandilense cayó en Pergamino, 0-1, aunque fue suficiente para evitar también la Promoción, ya que un rival directo como Estudiantes de Río Cuarto empató 1-1 en su visita a Racing de Córdoba.
En la tabla acumulada, perdieron la categoría Villa Mitre (35 puntos) y Nueve de Julio de Rafaela (31). Fueron a Promoción Estudiantes de Río Cuarto y Alumni de Villa María, ambos con 37, mientras que Santamarina se salvó con 38.
En la Promoción, Alumni sostuvo la categoría frente a Deportivo Roca (global 5-3) y Estudiantes la cedió a manos de Defensores de Belgrano de Villa Ramallo (acumulado 3-0).
Los once del aurinegro esa tarde en Pergamino fueron Cristian Bucci; Leonardo Gogna, Mauricio Ocaño, Marcos Dragojevich, Diego Bucci; Julio Cuello, Juan Bautista Gáspari, Alejandro Saurel, Juan Miguel Maldonado; Iván Agudiak y Edgardo Brittes. Desde el banco, entraron Claudio Farías, Juan Mario Rodríguez y Lucas Machado.
Otros integrantes de ese plantel fueron Diego Fernández, Gerardo Krüger, Alejandro Saurel, Jonatan Páez, Nicolás Valerio, Leandro García y Damián Basaldúa.
Aquel ciclo de Botella, el segundo suyo dirigiendo a Santamarina en el Argentino A, se cerró después de esos seis partidos, con un triunfo, cuatro igualdades y una derrota. No hubo continuidad para ese proceso y el siguiente entrenador del aurinegro fue Rubén Darío Forestello, quien asumió para la temporada 2011/12.
Goleó Círculo
Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi venció como local a Sol de Mayo de Viedma, 4-0, y mantiene a los rionegrinos sin poder asegurarse la permanencia.
Imanol Iriberri, Leandro Duarte, Juan Bonet y Laureano Tello fueron autores de los goles.
En la tabla acumulada, Sol de Mayo está dos puntos arriba de Santamarina, que ahora quedó con un partido menos. Ambos están por encima de Estudiantes de San Luis, que está en zona de descenso.
El equipo tandilense visitará mañana a Huracán Las Heras, desde las 16, en otro de los partidos por la octava y penúltima fecha.
El mismo día, jugarán también Estudiantes de San Luis vs. Germinal de Rawson (15), Guillermo Brown de Puerto Madryn vs. Juventud Unida Universitario de San Luis (15) y San Martín de Mendoza vs. Gutiérrez de Mendoza (16).
A Mendoza
La delegación de Santamarina partía anoche rumbo a Mendoza, para el partido de mañana frente a Huracán Las Heras.
El grupo está integrado por dieciocho jugadores, dos menos del máximo permitido por reglamento para cada partido.
Los futbolistas son Uriel Moris, Francisco Del Riego, Matías Labaroni, Nicolás Romat, Mateo Palmieri, Agustín Lucero, Adriano Romero, Maximiliano Martínez, Nicolás Igartúa, Tenca Hernández, Pehuén Valenzuela, Gabriel Navarro, Facundo Pérez, Luis Dezi, Claudio Fuentes, Lucas Comachi, Tomás D’Angelo y Martín Comachi.
Sobresale el regreso del pampeano Hernández, quien se había alejado del club enfrentado con el anterior entrenador, Jorge Izquierdo.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil