El balance de Leanes en otro aniversario tricolor
La Sociedad de Fomento Unión y Progreso cumple 82 años. Coletazos de la pandemia, actualidad y proyectos de la emblemática institución de Villa Italia, en la voz de su vicepresidente.

Condicionada por la pandemia, la Sociedad de Fomento Unión y Progreso celebra hoy su aniversario número 82.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl tricolor, referencia ineludible del barrio Villa Italia y una de las principales entidades de la ciudad, sigue abriéndose camino pese a las limitaciones propiciadas por este flagelo de dimensiones mundiales.
Gustavo Leanes, quien se acercó para integrar la subcomisión de básquetbol y desde hace cuatro años es parte de la comisión directiva, es oficialmente el vicepresidente, pero ante la licencia tomada por Miguel Giménez, ocupa funciones vinculadas a la presidencia en el día a día.
En diálogo con El Eco de Tandil, Leanes se refirió a la actualidad de Unión y Progreso:
“Naturalmente, el club se vio muy afectado con la pandemia. En diciembre de 2019, cuando Miguel Giménez se tomó licencia, me hice cargo de la presidencia. Cuando, en febrero del año pasado, mandamos todos los papeles para formalizarlo, se desató la pandemia. No pudimos hacer la Asamblea, pero quedé yo al frente de la institución. La situación sanitaria nos afectó como a todos, porque el club permanecía cerrado pero debía seguir afrontando las cargas sociales de sus empleados. La gente fue solidaria, se acercó preguntando cómo podía ayudar y los socios trataron de no atrasarse con la cuota en la medida de sus posibilidades, aun cuando nosotros no podíamos ofrecerles nada”.
-¿Qué otro tipo de colaboraciones recibieron?
-El Municipio, a través de subsidios, nos ayudó bastante. Nos dieron un aporte extra, en lugar de doce entregas en el año nos brindaron trece. La rendición se hizo más flexible también. Por suerte, hoy estamos al día con sueldos y cargas sociales. De alquileres no tenemos demasiado, sólo una parte de la quinta La Florida cedida a Desarrollo Social, con eso siempre nos cumplieron.
-¿En cuánto a lo edilicio?
-Teníamos previsto realizar algunas obras, pero todo se nos “pinchó” con la pandemia. Quedamos afuera del Club de Obras, pero volvimos a anotarnos y nos aceptaron. Es un espacio a nivel nacional para clubes del interior, presentamos un proyecto para hacer los vestuarios nuevos en nuestro polideportivo.
Igualmente, durante la pandemia, algunas cosas pudimos hacer. En La Florida, por ejemplo, realizamos un reacondicionamiento en las canchas de pelota paleta y pádel. Nuevamente, la quinta es manejada por nosotros, después de ocho años en los que estuvo en manos del Municipio. Durante ese período, no le cobramos un alquiler y, a cambio, nos instalaron gas y cloacas.
-¿Qué sucedió con el piso flotante que recibieron para el polideportivo?
-Recibimos la autorización del Municipio y lo vendimos, obteniendo un dinero para comprar materiales y mano de obra. Era un piso que, si bien era de alto tránsito, no nos servía para el uso que pretendíamos darle. Pero, ahora, realizamos un nuevo pedido por un piso de 600 metros cuadrados.
-¿Cuántos socios tiene hoy Unión?
-Alrededor de 600. No todos al día con la cuota, pero ésa es más o menos la cifra.
-¿Cómo ves al club en relación a tu llegada a la comisión directiva en 2017?
-Es difícil hacer una comparación porque la pandemia complicó todo. Habíamos tirado sobre la mesa ideas acerca de mejoras que pretendíamos y nos habíamos puesto de acuerdo. Por ejemplo, remodelar los “Altos de Unión”. Obviamente, no lo pudimos realizar. A largo plazo, pensábamos en el piso flotante para el polideportivo, por fuera del pedido que hemos hecho, con el aporte de la masa societaria.
La comisión actual
La siguiente es la conformación de la comisión directiva de la Sociedad de Fomento Unión y Progreso:
Presidente: Miguel Giménez.
Vicepresidente: Gustavo Leanes.
Secretaria: María González.
Prosecretaria: Claudia Cimino.
Tesorero: Martín Cicala.
Protesorero: Gonzalo García.
Primer vocal: Alberto Cazaux.
Segundo vocal: Rubén Birge.
Tercer vocal: Jorge Zubigaray.
Cuarto vocal: Emiliano Ordoñez.
Quinto vocal: Rubén Spikerman.
Sexto vocal: Antonio Díaz.