El básquet 3x3 desembarca en Tandil con un torneo nacional de primer nivel
Nacido en las calles y consolidado como disciplina olímpica, el baloncesto 3x3 busca sentar bases firmes en Tandil. El 13 y 14 de septiembre, la ciudad será sede de un evento nacional que otorgará puntos FIBA, repartirá premios millonarios y buscará instalar esta modalidad en clubes y colegios de la región.
Lo que comenzó como una expresión urbana y espontánea del baloncesto, hoy es un deporte olímpico con selección argentina y un circuito profesional en pleno crecimiento. El básquet 3x3, una modalidad dinámica y atrapante, está ganando terreno en el país y Tandil se prepara para ser un epicentro de su desarrollo con un torneo de jerarquía nacional que se disputará el 13 y 14 de septiembre en el predio de Edal.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl evento, organizado por Agustín García Mancini, de Capitán Deportes, con el aval de la Federación de Básquet, no solo atraerá a equipos profesionales de todo el país, sino que también abrirá sus puertas a la comunidad local con inscripción gratuita. El objetivo es claro: visibilizar la disciplina y fomentar su práctica para que deje de ser vista solo como un juego de plaza y se convierta en una opción deportiva formal para los jóvenes.
"Buscamos impulsar el desarrollo de un nuevo deporte, entre comillas, para que no solamente sea un evento puntual, sino que el año que viene en Tandil tengamos mucho más básquet tres en las plazas, en los clubes, en los colegios", explicó García Mancini.
Muchos desconocen que la Argentina cuenta con una selección nacional en esta disciplina olímpica. "Hay mucha gente que no sabe, que solamente piensa que es un deporte amateur. Buscamos visibilizarlo mucho más a través de este evento para que se difunda y se empiece a profesionalizar un poco más la actividad", agregó.

Inscripción abierta y premios de jerarquía
El torneo está diseñado para integrar a la comunidad con la elite del 3x3. La inscripción será libre y gratuita para todos los equipos locales, tanto en la rama masculina como femenina, conformados por cuatro jugadores mayores de 18 años.
La competencia se estructurará en dos jornadas:
- Sábado 13 de septiembre: desde las 12 hasta las 18 se llevarán a cabo las clasificaciones para los equipos amateurs de la ciudad y la región.
- Domingo 14 de septiembre: los equipos ganadores del sábado se enfrentarán en playoffs contra los equipos profesionales invitados de todo el país.
El incentivo es doble y de gran calibre. Por un lado, se repartirá un premio económico de $1.200.000 para el equipo campeón de cada rama (masculina y femenina). Por otro, se otorgarán puntos oficiales de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), que son cruciales para clasificar a campeonatos internacionales.
Este torneo en Tandil forma parte de un circuito nacional que ya tuvo paradas en ciudades como La Plata y Rosario. Los campeones locales obtendrán un pase para las finales nacionales que se celebrarán en diciembre en Buenos Aires, reuniendo a los mejores del país.
Una fiesta deportiva para toda la familia
Más allá de la competencia, la organización busca crear una celebración deportiva y familiar. El predio Edal se convertirá en un punto de encuentro con un patio gastronómico, música en vivo y juegos para chicos.
"No solamente será un campeonato de básquet, sino una oportunidad para que la ciudad de Tandil disfrute de un día de deporte", comentó García Mancini. La jornada se enriquecerá con otras actividades: la Asociación Tandilense de Básquet organizará un encuentro de mini-básquet en el sector techado del predio, y también habrá actividad en las canchas de fútbol y hockey.
La invitación está hecha para que toda la comunidad se acerque a vivir una experiencia que combina el alto rendimiento con el espíritu recreativo. Las bases, condiciones y el formulario de inscripción se darán a conocer próximamente a través de las redes sociales de Capitán Deportes. La meta es que esta fiesta sea el puntapié inicial para que el básquet 3x3 se convierta en una pasión habitual en cada rincón de la ciudad.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil