El día que Zabaleta quedó a un punto de la gloria
Se cumplen 21 años de la final que el tandilense perdió ante Ríos en Hamburgo. El “Negro” cayó en cinco sets tras más de cuatro horas, luego de dilapidar un match point. Fue una de las mejores semanas de su carrera.

Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa edición 1999 del Masters Series de Hamburgo encontró a Mariano Zabaleta en uno de los mejores momentos de su carrera.
Con 21 años, el tandilense comenzaba la escalada rumbo a su mejor posición histórica en el ranking mundial (23º).
Meses antes, en el cierre de la temporada ’98, el tandilense había logrado en Bogotá su primer título de orden ATP.
En el certamen alemán de canchas lentas mostró un sólido andar hasta avanzar hasta la final, en la que buscaría ser el primer jugador de esta ciudad en obtener un título de ese rango (hoy, Masters 1000).
Cuatro victorias ante tenistas de mejor ranking respecto al suyo (48º) lo guiaron hasta el match decisivo ante el chileno Marcelo Ríos, ante quien terminaría librando una batalla de más de cuatro horas en un clásico sudamericano que necesitó de cinco sets para destrabarse.
El debut de “Zabala” en tierras germanas fue ante el checo Bohdan Ulihrach, al que despachó sin sobresaltos (6-3 y 6-2). Sus siguientes “víctimas” fueron los españoles Albert Costa (7-5 y 6-2) y Francisco Clavet (7-6, 6-7 y 6-4), y el británico Tim Henman, séptimo en el ranking (3-6, 6-1 y 6-4).
De ese modo, logró el pasaje a semifinales, donde derrotaría al ecuatoriano Nicolás Lapentti por 7-5 y 6-2.
El domingo 9 de mayo, Zabaleta protagonizó uno de los partidos más importantes de su carrera frente a Ríos, octavo en el ranking mundial esa semana y líder del escalafón internacional el año previo.
El tandilense se llevó los sets primero y tercero de manera muy ajustada (7-6 y 7-5), mientras que Ríos se quedó con los parciales pares con similar dificultad (7-5 y 7-6). En el segmento decisivo, el trasandino se impuso con holgura (6-2) para redondear una maratónica victoria que le demandó cuatro horas y ocho minutos, y que le reportó el trofeo en la ciudad alemana.
Así, Zabaleta, que en el cuarto set desperdició un match point, quedó en las puertas del que hubiera sido el título más resonante de su carrera. No obstante, dicha performance le valió una invalorable inyección de confianza para el futuro y un avance de 22 puestos en el ranking mundial (al día siguiente apareció 26º).