El fallo judicial por el accidente en Caracas que complica el futuro de Huracán
Un fallo revivió el trágico accidente de 2016 y ordenó la retención de los ingresos del club, incluidos los fondos provenientes de la AFA.

El Club Atlético Huracán recibió un duro revés judicial tras ser notificado de un embargo por $850.000.000 en el marco de la demanda iniciada por los exfutbolistas Patricio Toranzo y Diego Mendoza. La Justicia responsabilizó al club por no garantizar la seguridad de sus jugadores durante el accidente de micro en Caracas, en febrero de 2016.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa resolución, que revive uno de los episodios más dolorosos de la historia reciente del fútbol argentino, ordena la retención de los fondos que el club perciba de la AFA, incluyendo derechos de televisación, participación en torneos y premios. Además, el embargo alcanza cuentas bancarias, plazos fijos, créditos e inversiones a nombre del club en entidades como Banco Credicoop y Mercado Libre. El monto total incluye la condena principal y los honorarios por costas, lo que agrava aún más la situación financiera de la institución.
Las secuelas físicas y emocionales de un trágico accidente
El fallo judicial da la razón a los jugadores, quienes sufrieron graves lesiones en aquel siniestro. Patricio Toranzo tuvo que ser sometido a la amputación parcial de cuatro dedos de su pie izquierdo. "Fue un antes y un después en mi vida… Nací con 20 dedos, hoy tengo 16", declaró el exfutbolista, que a pesar de todo logró regresar a las canchas.
Diego Mendoza, por su parte, padeció graves lesiones en el pie derecho que requirieron una operación y le dejaron dolores crónicos. "El micro no estaba en condiciones. Sentí que me podía morir en Venezuela", recordó tiempo atrás, remarcando la angustia de aquel momento.
Para Huracán, este embargo representa un golpe económico significativo en un contexto ya frágil. Si no se logra un acuerdo extrajudicial con los demandantes, la retención automática de sus ingresos más relevantes podría condicionar la planificación deportiva y administrativa a corto plazo.