El Mundial, analizado por los técnicos tandilenses

La Copa del Mundo Rusia 2018 acapara la atención de futboleros y no tanto. Para acercarse a la opinión de los más conocedores, este Diario realizó un sondeo de opinión entre los directores técnicos de los equipos de primera división que forman parte de la Liga Tandilense de Fútbol.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLas cuatro preguntas y las consideraciones de cada entrenador, en detalle:
1-¿Qué evaluación hace de la actuación de la selección argentina en primera fase?
2-¿Cómo imagina el partido de octavos de final con Francia?
3-¿A qué seleccionado ve como favorito para ganar el Mundial o cuál lo ha impresionado especialmente?
4-¿Hubo novedades tácticas o estratégicas que hayan sorprendido o resulten destacables?
Luis Quintela
(Unicén)
1-La vi con muchas dudas e improvisaciones. No es un equipo ordenado y todo le cuesta mucho. Ojalá ayude la inyección anímica del partido con Nigeria.
2-Francia es más abierto y previsible. Corrigiendo errores defensivos y con buena recuperación de pelota, se le puede ganar.
3-Me gustaron Bélgica, Brasil y España, que se asemeja a mi ideal de juego, tipo el Barcelona de Guardiola.
4-Hay mucha especulación, pero también avance en la técnica individual. En cuanto esa mejoría sea más precisa, más sistemas tácticos pueden ser puestos en funcionamiento.
Mauricio Nosei
(Ferrocarril Sud)
1-Fue muy irregular y le costó encontrar una línea de juego.
2-Francia es un rival con muchas virtudes. A su vez, puede llegar a pagar el precio de su inexperiencia. Si aparecen las individualidades argentinas, el partido se puede volcar a favor nuestro.
3-Me gustó mucho Bélgica, no solamente por el nivel individual sino también por su juego de equipo.
4-No se notaron novedades. Se ven partidos como los del fútbol europeo, con esa misma dinámica y características.
Pablo Gilabert
(Deportivo Tandil)
1-Fue una actuación irregular. Encontró funcionamiento en el primer tiempo con Nigeria, lo cual da algo de optimismo para lo que viene.
2-Será parejo y puede definirse por detalles. Argentina tiene que lograr poner a Messi como finalizador de jugadas.
3-No veo ningún equipo que esté claramente por encima de los demás. Ojalá podamos ser nosotros a partir de octavos.
4-Me sorprendió como la mayoría achica hacia atrás en la fase defensiva para reducir espacios. También es destacable que todos los equipos intentan dar buen trato de pelota.
Sergio Toth
(Grupo Universitario)
1-Tuvo un arranque con nervios frente a Islandia, se encontró con un gran rival ante Croacia y jugó como tenía que jugar con Nigeria. El balance es positivo.
2-Va a ser estudiado, se clasificará el que cometa menos errores. Tiene más dinámica Francia, pero se le puede ganar.
3-Si pasa a Francia, Argentina será gran candidato. Brasil es la mejor selección y me gustan Bélgica y Uruguay.
4-Son rápidas las transiciones del medio hacia el ataque. En pocos toques llegan al área. Solamente Croacia y España hacen tenencia de pelota más tiempo.
Fernando Aramburu
(Gimnasia)
1-La actuación argentina no fue buena, tuvo pocas llegadas al arco rival y no fue firme en defensa.
2-Es una frase hecha, pero el verdadero Mundial empieza ahora. Argentina puede corregir con un par de modificaciones y está en condiciones de ganarle a Francia.
3-Los que más me gustaron fueron Uruguay, Inglaterra y Croacia, cada uno con sus características y virtudes. Destaco el orden y la simpleza para jugar que tienen los uruguayos.
4-No he notado grandes cambios en ese aspecto, es más o menos lo que se ve siempre en el fútbol mundial.
Jorge Solimanto
(San José)
1-Fue un equipo flojo. Sí salieron el sentimiento y el corazón, habría que aprovechar eso para jugar mejor.
2-Tiene que aparecer el mejor nivel de Argentina, aprovechar los grandes jugadores que hay, entre ellos el mejor del mundo que es Messi. Confío en que pasaremos esta instancia.
3-Argentina y Brasil son favoritos. También me gusta Bélgica, que tiene muy buen juego.
4-Se ven defensas muy cerradas y equipos que tratan bien la pelota. No se abusa del pelotazo y hay partidos interesantes.
Oscar Mendoza
(Santamarina)
1-Argentina pagó caro no tener el equipo desde la primera fecha, por todos los cambios que intentó el cuerpo técnico.
2-Si mantiene la defensa del partido con Nigeria, con Banega en el inicio ofensivo, Argentina está en condiciones de ganarle a Francia. Podría mejorar si jugara Pavón en lugar de Pérez.
3-No vislumbro un favorito. Argentina puede serlo, como también Uruguay. No hay equipos débiles, por eso se nota gran paridad.
4-No sorprendieron con nada, los partidos son parejos y cada uno busca la mejor manera de sacar ventaja.
Juan Luis Moreno
(Excursionistas)
1-No fue buena, estuvo a tono con lo que venía mostrando en la previa al Mundial. Mejoró en el último partido y logró la clasificación.
2-Va a ser muy difícil, contra un rival que no solamente tiene potencial ofensivo sino que también es fuerte defensivamente.
3-Bélgica y Francia me parecieron los mejores.
4-La mayoría prioriza la parte defensiva, se trabaja mucho en ese aspecto. Casi todos los equipos saben cerrarse atrás y salir rápido para el contraataque.
Luis Roselli
(Unión y Progreso)
1-La actuación me pareció floja en los dos primeros partidos. Hubo mejoría con Nigeria, porque aparecieron individualidades para desnivelar.
2-Creo que dentro de la paridad, Argentina puede desequilibrar en lo individual frente a Francia.
3-El que más me gustó fue Bélgica, habrá que ver si mantiene el nivel en los cruces eliminatorios.
4-No hubo innovaciones, se ven partidos similares a los que vemos en las principales ligas europeas.
Gerardo Villar
(Independiente)
1-Fue irregular, pero en el último partido se lo vio un poco mejor, con la mayoría de los nombres que tienen que estar.
2-Va a ser duro, es un rival con grandes individualidades. Ninguno de los dos encontró juego colectivo. Francia es favorito, pero Argentina tiene con qué lastimar.
3-Brasil, porque tiene todo lo que un equipo necesita. Le sobró en primera fase y tiene más para dar.
4-No hubo cuestiones tácticas nuevas. Es destacable que muchos equipos chicos aprendieron a hacerles partidos parejos a seleccionados superiores.
Daniel Pérez
(Loma Negra)
1-La evaluación es muy mala. Es un seleccionado que tiene muchísimo para mejorar, de acuerdo a lo que ha mostrado en los primeros tres partidos.
2-Supongo que será un partido muy reñido y complicado. Me preocupa más cómo va a jugar Argentina que lo que pueda hacer Francia.
3-Brasil me parece el mejor. Lo tengo como el principal candidato, por lo que mostró y por el potencial que tiene.
4-Las tácticas no han variado mucho con lo que veníamos viendo. Sí noto que se juega un fútbol mucho más rápido, casi todos los equipos tienen esa característica.
Miguel Abad
(Velense)
1-Cada partido fue diferente. Tuvo buen volumen de juego en el primer tiempo contra Nigeria, pero de ahora en adelante no alcanza con 45 minutos.
2-Francia tiene más posesión de balón. Argentina debe agruparse, recuperar la pelota y salir rápido para lastimar.
3-Me gustó Bélgica. A los grandes les costó demostrar superioridad, a tal punto que Alemania se quedó afuera.
4-Tácticamente no hubo novedades. Hay errores defensivos, que a partir de ahora no se pueden cometer porque se pagan con la eliminación.
Juan Carlos Aranda
(Villa Aguirre)
1-Fue un equipo sin identidad ni entrega, salvo el último partido. Los cambios le dieron otro aire, empezando por Armani.
2-Francia es la mejor selección, pero el partido no le será fácil. Argentina tiene que manejar la pelota y terminar bien las jugadas. Lo puede lograr, siempre y cuando Messi juegue como delantero o media punta.
3-Me gusta Francia por su calidad de jugadores, a la altura de Brasil y Argentina. España juega mejor que todos, pero por momentos se vuelve intrascendente en tres cuartos de cancha.
4-No hubo novedades, pero destaco que se elevó el nivel de las selecciones de menor jerarquía. Estudian mucho a los rivales y no juegan de igual a igual con quien no pueden hacerlo.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios