“El primer hijo del ENARD”
Así definió Gerardo Werthein a Braian Toledo. Como todos los que lo conocieron, elogió sus virtudes humanas y deportivas.

Gerardo Werthein, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), aseguró ayer que Braian Toledo, el lanzador de jabalina que murió en un accidente con su moto en Marcos Paz, fue el “primer hijo” del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) y consideró que este era un “día trágico” para todo el deporte argentino.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Es un día trágico para todo el deporte argentino. Se nos fue Braian, un extraordinario ejemplo de persona y deportista. No lo podemos explicar. Humilde, generoso, siempre solidario con los demás… Nos crea un enorme dolor a quienes lo conocemos desde chico”, señaló el dirigente en una conferencia de prensa en la sede del COA.
Y, sostuvo que “desde los Juegos Bonaerenses, los Juegos Evita y después los Juegos de Singapur 2010… Braian Toledo fue quizás el primer hijo del ENARD”.
El Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), que también preside Werthein, es un organismo de composición mixta (ámbito público y privado) que comenzó a funcionar en 2010 para implementar y desarrollar políticas de alto rendimiento.
En agosto de ese año, Braian Toledo se hizo conocido por haber conquistado la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur 2010, con apenas 16 años y una infancia durísima. “Ese logro fue todo de Braian y de su mentor, Gustavo Osorio, con quien empezó a lanzar la jabalina en un potrero. Pero yo digo que fue el primer hijo del ENARD porque fue de la primera generación con la cual empezamos a hacer algo. Con un esfuerzo muy personal, con su tesón y su fuerza, logró esa medalla. Ésa fue toda de él. Nosotros lo apoyamos después”, recordó.
“Hablé con su madre y, como reconocimiento a alguien que nos dio tanto, queremos cubrir el féretro de Braian con la bandera olímpica en homenaje a su trayectoria, sus valores, su ejemplo y su calidad humana. El movimiento olímpico quiere despedirlo así y su mamá Rosa aceptó. Queremos estar cerca de su familia y rezar por él”, detalló Werthein.
Además, contó que Toledo había ido el miércoles a “llevarle unos regalos a su hermanito” y volvía a las 23.30 por el mismo camino que fue “pero se encontró con este terrible accidente”, al impactar contra un pronunciado “lomo de burro”.
“No hace falta que les cuente quién era Braian. Era gauchito, ahora se estaba preparando para clasificar a Tokio en Finlandia. Lo llamamos la semana pasada para que venga al campus de Dakar 2022 y se la pasó todo el día con 450 pibes, hablando con ellos, dándoles consejos”, describió Werthein.
“Braian generaba admiración y era un ejemplo de modestia y humildad. Era un ícono en su deporte y para todos pero nunca se la creyó. Era un luchador desde chico. Grandote pero bonachón. Es gente que tanto necesitamos, que hace de un país como el nuestro un lugar mejor. Tenía todo por delante. Apenas 26 años y la tragedia le llegó. Todos lo vamos a extrañar mucho”, concluyó. (Télam)