El recuerdo a “Tito” Emiliozzi

El 14 de febrero se cumplen 22 años del paso a la eternidad de Torcuato “Tito” Emiliozzi, uno de los “gringos de Olavarría” que signaron la historia del automovilismo de nuestro país.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el marco de esta fecha especial, desde el Museo Municipal que les rinde homenaje se invita a recorrer y adentrarse en la historia de Dante y Tito Emiliozzi y su leyenda aún vigente.
El Museo abre sus puertas para disfrute de toda la familia (respetando los protocolos sanitarios correspondientes), para que quienes vivieron aquellas épocas gloriosas puedan trasmitir a los jóvenes el legado de los Hermanos Emiliozzi: invención, pasión, incontables horas de trabajo y esfuerzo más su proverbial humildad y hombría de bien.
Historia de Torcuato “Tito” Emiliozzi
Nació en Buenos Aires y a fines del año 1918 se radicó junto a su familia en la ciudad de Olavarría.
Creció junto a su hermano Dante, bajo la guía de su padre Torcuato, en un taller mecánico que hizo historia: el taller de la calle Necochea.
Se inició en el automovilismo con un Ford T, como acompañante de José Valerga. Luego corrió como piloto y ganó cuatro carreras.
Debutó junto a su hermano Dante en TC, en la carrera de Mar y Sierras de 1950.
Dotado de un gran ingenio mecánico, fue el gran artesano e inventor del motor Ford con válvulas a la cabeza y doble árbol de levas a la cabeza en el año 1948, las bielas del 59 AB y tantas otras piezas.
La dupla Dante José María y Torcuato Enrique Pascual Emiliozzi logró dentro del Turismo Carretera, 43 triunfos, 12 etapas de Gran Premios ganadas, récord de velocidad en circuitos de asfalto y circuitos mixtos, 4 veces consecutivas (1962, 1963, 1964 y 1965) Campeones Argentinos de Turismo Carretera.
Torcuato Emiliozzi se retiró de la categoría a los 55 años de edad.
Museo Municipal Hnos.Emiliozzi
Sub Secretaria de Cultura y Educacion