El Turco Asad regresa a Godoy Cruz con la misión de evitar el descenso
El histórico técnico del Tomba retoma el mando tras el despido de Ribonetto. El equipo está a un punto de la zona roja y tiene tres finales por delante.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/turco_asad.webp)
Godoy Cruz está en emergencia y vuelve a apostar a un nombre que supo hacer historia en el club: Omar Asad. El Turco regresa al banco del Tomba en uno de los momentos más delicados de los últimos años, con el equipo a solo un punto del descenso y luego de un ciclo fallido de Walter Ribonetto que terminó este lunes con su despido.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa caída 2-1 frente a Lanús fue el golpe de gracia. Con una racha de apenas un triunfo en 11 partidos (4 empates y 6 derrotas), la dirigencia decidió cortar por lo sano y cerrar el breve ciclo de Ribonetto. En su lugar, fue convocado un viejo conocido: el entrenador que en 2010 marcó una era dorada para el equipo mendocino.
Un regreso con historia
Omar Asad llega con contrato hasta fines de 2026, pero con una cláusula de salida en diciembre, en función del desenlace del campeonato y la situación del club. Lo acompañan su histórico socio David "el Mago" Ramírez, Juan Calabrese como ayudante de campo, y Juan Escalante en la preparación física.
El recuerdo de su primer ciclo en Godoy Cruz es imborrable: en 2010 dirigió 38 partidos con 18 triunfos, 12 empates y apenas 8 derrotas. No solo aseguró la permanencia en Primera División, sino que lideró la campaña que clasificó por primera vez al club a la Copa Libertadores.
Su regreso en 2012 no tuvo la misma repercusión ni los resultados esperados, y desde entonces la carrera de Asad tomó rumbos diversos, incluyendo pasos por Emelec, San Lorenzo, Atlas (México), Always Ready y San José (Bolivia), Estudiantes de San Luis y, más recientemente, El Nacional de Ecuador, donde dirigió hasta junio de este año.
En el equipo ecuatoriano acumuló 6 victorias, 5 empates y 11 derrotas en 22 partidos, y renunció por el incumplimiento dirigencial en cuanto al refuerzo del plantel.
El presente: tres finales para salvar la categoría
El panorama no podría ser más tenso. Godoy Cruz suma 27 puntos en la tabla anual, apenas uno más que San Martín de San Juan (26) y tres sobre Aldosivi (24). Las tres fechas finales del Torneo Clausura serán a todo o nada: recibirá a San Martín en Mendoza en una verdadera final, visitará a Atlético Tucumán y cerrará el campeonato contra Deportivo Riestra como local.
En una categoría donde el margen de error es mínimo, el Turco Asad tiene por delante una misión compleja: recuperar el ánimo de un plantel golpeado, darle identidad al equipo en tiempo récord y, sobre todo, evitar que el Tomba pierda la categoría.