Ferreyra, la mitad de su vida en “Excursio”
Un marcador polifuncional identificado con el albiverde. El pasado y las elecciones de un rendidor en la defensa, que cumplió su sueño en 2017.

Agustín Ferreyra se alejó en 2020 de Excursionistas para sumarse a Ferrocarril Sud, aunque la situación sanitaria impidió que pudiera jugar. De esa manera, dejó atrás un pasado amplio y valioso en el club albiverde, donde jugó desde los 14 a los 29 años.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl tricolor suma así a un marcador expeditivo y cumplidor en la misión defensiva. Sus recuerdos y preferencias, en una treinta de temas.
Tu primer recuerdo de fútbol. Un torneo de baby en las canchas de Soli’s, jugando para Grupo Universitario. Después, dejé de jugar oficialmente hasta que a los 14 años me sumé a Excursionistas.
Tu debut en Primera División. En cancha nuestra, contra Independiente en 2009. El DT era “Chupi” Marchioni. Habré entrado 5/10 minutos, de delantero. Empatamos 1 a 1.
Tu mejor partido. En cuanto a rendimiento personal no sé, pero el mejor que me tocó jugar fue la final contra Gimnasia en 2017. Un clima impresionante, justo un clásico, esa “pica”, muchísima gente, colores. Algo hermoso, que encima se coronó con el título.
Tu peor partido. Contra Unión, en 2015 o 2016. Hice un gol en contra, cerrando con la otra pierna que marcaba la jugada y después me desgarré.
Una alegría del fútbol. Haber salido campeón con Excursionistas en 2017. Fue un año increíble, los resultados, el grupo, el día a día.
Una tristeza del fútbol. El accidente y pérdida de “Matute” Lecuona. Nos enteramos saliendo de entrenar.
Un amigo del fútbol. Varios, pero con “Juli” García es con quien más años llevamos compartiendo una amistad gracias al futbol.
El mejor futbolista que tuviste de compañero. Ariel “Negro” Paredes.
Un jugador rival. Cualquiera que esté del otro lado en ese momento. No identifico uno. Tengo amigos jugando en otros equipos, como así también gente sin relación pero que son grandes rivales y siempre difíciles.
El mejor equipo que integraste. Excursionistas 2017.
El mejor equipo que enfrentaste. Estudiantes de Olavarría, en un amistoso preparatorio para el Federal C. Menos mal que era un amistoso.
Un ídolo del fútbol. No tengo ídolos, pero admiro a Pablo Aimar. Más allá de lo futbolístico, por lo que demuestra como persona.
Un ídolo fuera del fútbol. No tengo.
Un técnico. Juan Moreno.
Una cancha. Para jugar, el estadio General San Martín.
Un árbitro. Marcos Altamiranda.
Un personaje del fútbol. Está lleno y siempre se conocen nuevos. “Seba” Donvito es un personaje hermoso y una espectacular persona. Muy querido en todo el grupo.
Una virtud como futbolista. Ser práctico con lo que se pide. Creo que eso fue lo que más me ha llevado a jugar y cubrir distintas posiciones en una cancha.
Un defecto como futbolista. Poca técnica. Lo justo.
El mejor gol que hiciste. Los que tengo son muy pocos y simples.
El mejor gol que viste. El de “Rodo” Valerio en la final de play off 2017, contra Unicen en 2017. Fue un tiro libre de tres cuartos de cancha, de esos que sacan la telaraña, y encima sirvió para ganar. Si le preguntan a “Rodo”, va a decir que fue de mitad de cancha, cada año lo lleva más atrás.
El mejor futbolista de Tandil. Nicolás Gorosito y Laureano Pereyra, dos ganadores.
El futbolista con mayor proyección en Tandil. Valentín Depietri.
El mejor futbolista de Argentina. “Nacho” Fernández.
El mejor futbolista del mundo. Lionel Messi.
Un equipo en el que te hubiera gustado jugar. A nivel local no tengo. He estado siempre donde quise. Catorce años en Excursionistas y este año se había dado la posibilidad de ir a Ferro, donde tengo varios amigos.
Una camiseta que te gustaría tener. Cualquiera del 3 a 1 en Madrid.
Otro deporte. Tenis.
Tu actividad, además de futbolista. Trabajo en una consultora de software.
Un sueño por cumplir en el fútbol. Ya se cumplió en 2017.