Grindetti: “Sería una gran frustración que nos sancionen”
El presidente de Independiente habló de los graves incidentes que derivaron en la suspensión del partido ante la U de Chile y responsabilizó al club trasandino

El presidente de Independiente, Néstor Grindetti, consideró que “sería una gran frustración” que la Conmebol sancione a su club por los incidentes en el partido ante Universidad de Chile, habida cuenta que los simpatizantes del elenco trasandino tuvieron “una intencionalidad premeditada”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Creo que vamos a tener un fallo favorable porque es claro que Independiente ha sido víctima. Hay una responsabilidad fuerte de la Universidad de Chile, que tiene antecedentes feos”, puntualizó el directivo.
Asimismo, y en declaraciones al canal TyC Sports, Grindetti confió que “mi familia y yo sufrimos amenazas. Los jugadores tienen que estar preservados de todo ruido. Sería una gran frustración si nos sacaran de la Copa. Lo analizaremos con la Comisión Directiva. Sería una manifiesta injusticia” agregó.
Además, Grindetti insistió con la premeditación de los hechos por parte de la hinchada chilena: “Nunca vi algo así. La violencia del otro día estuvo orquestada. El partido se cancela porque estaban tirando inodoros. A quién se le puede ocurrir arrancar un inodoro para tirarlo a la gente que está abajo”.
Más temprano, el titular del club de Avellaneda había dado una conferencia de prensa, en la cual fue categórico en su exposición. En primer lugar, condenó enérgicamente los hechos de violencia registrados en el estadio, pero aclaró que Independiente no fue el generador ni el culpable de los disturbios.
“Independiente de ninguna manera fue responsable de la suspensión ni de la cancelación del encuentro. La cancelación del partido es exclusivamente por las agresiones de la hinchada visitante”, enfatizó Grindetti.
Además, el presidente agregó: “Remitimos un informe a la Conmebol demostrando que el club no fue responsable sino víctima de un grupo de delincuentes”.
El dirigente explicó que el choque había sido catalogado por las autoridades de seguridad como un partido de alto riesgo debido a antecedentes previos, motivo por el cual Independiente implementó todos los protocolos exigidos por Conmebol y reforzó el operativo policial y privado.
Según detalló, participaron decenas de efectivos y personal de control, en coordinación con el Ministerio de Seguridad, pero los incidentes se desencadenaron de manera inesperada y violenta por parte de la parcialidad visitante.
En este punto, Grindetti fue preciso al remarcar que la violencia no se inició dentro del campo de juego ni durante el partido, sino antes de que comenzara el mismo: “La violencia comenzó antes del inicio del partido y se terminó suspendiendo por el equipo visitante”.
Según la versión oficial de Independiente, los hinchas de Universidad de Chile fueron quienes provocaron los disturbios al destruir las cámaras de seguridad del estadio y generar enfrentamientos desde el primer minuto de su llegada a Avellaneda: “Desde el comienzo buscaron distorsionar la realidad. Todos saben que la agresión comenzó con su parcialidad”.
Para reforzar esta acusación, la dirigencia difundió un video institucional que reconstruye lo ocurrido desde la mirada del “Rojo”, con imágenes que muestran cómo los hinchas chilenos agredieron a efectivos policiales y causaron destrozos en las instalaciones del estadio.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil