Hace diez años, se iba “El Principito” Falaschi

Una jornada de las más dolorosas que transitó el Turismo Carretera en las últimas décadas. Aquel 13 de noviembre de 2011 golpeó muy fuerte a la gente y al pueblo teceista. La sierra La Barrosa era testigo de un desenlace trágico en la tierra del quíntuple. Ese día, partía de este mundo Guido Martin Falaschi, un joven con sueños e ilusiones, y muchos proyectos por delante.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailOtra tragedia de la máxima y otra vida que se iba, muy joven. El “Príncipe”, nacido en el pueblo de Las Parejas en la provincia de Santa Fe, perdía la vida debido a las graves heridas que recibía en un accidente que involucró a varios autos, en la definición del TC, en el reducto mayor del Juan Manuel Fangio.
Desenlace inesperado, Falaschi transitaba detrás del líder Mauro Giallombardo y no pudo esquivar al rezagado Leonel Larrauri, que venía con el auto herido. En el despiste, chocó un cartel y los neumáticos de contención, que se dispersaron sobre la pista. Momento de confusión, el auto del joven de Las Parejas era golpeado por la Chevy de Guillermo Ortelli y de inmediato el Torino de Néstor Girolami, alcanzaba de lleno a la máquina del malogrado piloto santafesino.
Escenas de nerviosismo y angustia, hasta lograr retirarlo del auto. Guido presentaba serias heridas, como consecuencia de los impactos recibidos, siendo trasladado en forma urgente al hospital Doctor Felipe A. Fossatti de Balcarce, donde los facultativos intentaron reanimarlo, pero todo fue en vano. Falaschi había partido.
“Tengo mucho calor”, le dijo al “Pato” Silva cuando lo fue a asistir y le levantó la visera del casco. Fueron las únicas palabras, cuando ya sufría la alteración por el fuerte impacto.
“El Principito” iba por todo en las sierras. Había obtenido la pole provisoria el viernes y la había confirmado el sábado, en ambos casos rompiendo el récord del circuito. Pero no hubo más tiempo, la muerte lo encontró aquel mediodía a pleno sol en el autódromo Juan Manuel Fangio. Guido se iba con sus frescos 22 años.
En el Mar y Sierras
Guido Falaschi compartió recordados momentos en 2009 y 2010 con el equipo tandilense Mar y Sierras Competición, junto al recordado Rubén Lusich, director de la estructura, su esposa Nélida Sereno y su hija María Sol, que por ese entonces contaba 5 años de edad y acompañaba al grupo a las competencias. Con el Falcon que alistaban Fernando García y Alberto Canapino, disfrutó una linda etapa dentro del TC con el equipo de Tandil.
El santafesino "acopió" preciados tributos, la corona en la Fórmula Renault Argentina en el 2008, el subcampeonato 2008 del TC Pista, y posteriormente el certamen de la Top Race 2010, Torneo Copa América.
El 7 de agosto de 2011, alcanzaba la gloria en la inauguración del autódromo Eusebio Marcilla de Junín, logrando inscribir su nombre en la selecta galería del TC.