Histórico: Cabo Verde jugará su primer Mundial tras vencer a Esuatini
Los Tiburones Azules vencieron 3-0 a Esuatini, terminaron líderes de su grupo y se convirtieron en la selección número 3 que debutará en el Mundial 2026, en un logro histórico para el país africano.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/seleccion_cabo_verde.jpeg)
La selección de Cabo Verde hizo historia este lunes al clasificar por primera vez a una Copa del Mundo. Con una contundente victoria por 3-0 ante Esuatini en la última jornada del Grupo D de la clasificación africana, los ‘Tiburones Azules’ sellaron su pasaje al Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn un Estádio Nacional de Praia colmado de emoción, los goles de Dailon Livramento (48’), Willy Semedo (54’) y Stopira (91’) desataron la fiesta en la capital caboverdiana. Con este triunfo, el equipo dirigido por Pedro Brito se aseguró el primer puesto del grupo con 23 puntos, relegando nada menos que a Camerún (19) a la segunda posición.
Un debut con cifras históricas
Con algo más de medio millón de habitantes, Cabo Verde se convertirá en el segundo país con menor población en disputar un Mundial, solo por detrás de Islandia (menos de 450 mil habitantes), que sorprendió al mundo en Rusia 2018.
Además, será el tercer debutante confirmado para la edición 2026, junto a Jordania y Uzbekistán, en una Copa del Mundo que, por primera vez, contará con 48 selecciones.
África suma representantes
Cabo Verde se une a Egipto, Marruecos, Túnez, Argelia y Ghana, que ya tienen su boleto asegurado para el Mundial, en un proceso clasificatorio en el que África dispone de nueve plazas directas y un cupo adicional por repechaje intercontinental.
La histórica clasificación refuerza el crecimiento del fútbol caboverdiano, que ya venía mostrando señales positivas en ediciones recientes de la Copa Africana de Naciones, pero que ahora alcanza un hito inédito al instalarse entre la élite del fútbol mundial.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil