La gestión de Riquelme tuvo otro golpe difícil de digerir
Boca quedó afuera de la Copa Argentina y profundiza su crisis.

La eliminación de Boca Juniors en la Copa Argentina, donde cayó en los 16avos. de final frente a Atlético Tucumán, puso en discusión como nunca antes la conducción de Juan Román Riquelme al frente de ese club, que suma fracasos futbolísticos inéditos a tal punto de que el equipo alcanzó la marca histórica de diez partidos sin conocer la victoria.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailYa sumó fracasos este año en la previa de la Copa Libertadores , al ser eliminado por penales ante Alianza Lima de Perú, en la Bombonera, y quedar afuera del máximo torneo continental por segundo año consecutivo, luego su descolorido paso por el Mundial de Clubes en los Estados Unidos, en el que sumó un vergonzoso empate 1 a 1 con el Auckland City de Nueva Zelanda, un equipo amateur.
La larga lista de fracasos deportivos colmó la paciencia de los miles de socios que observan con estupor que la caída no tiene piso y las derrotas del equipo en cada partido decisivo son frecuentes. Ni siquiera alcanzó con contratar al campeón del mundo Leandro Paredes, quien llegó al club tras extenuantes negociaciones, para evitar otro estrepitoso fracaso futbolístico.
Riquelme asumió como conductor del fútbol de Boca durante la presidencia de Jorge Amor Ameal, quien, acompañado por el conductor televisivo Mario Pergolini con la lista “Identidad Xeneize”, ganó el 9 de diciembre de 2019 las elecciones sobre el postulante del oficialismo, Christian Alejandro Gribaudo, actual senador nacional por la provincia de Buenos Aires. El 53 por ciento de la masa societaria los eligió porque llevaban como estandarte al ídolo del club.
A partir de ese momento, Riquelme se hizo cargo de la conducción del fútbol, armó lo que denominó el Consejo de Fútbol junto a los exjugadores y amigos suyos Mauricio Serna, Jorge Bermúdez, Raúl Cascini y Marcelo Delgado, y contrató a Miguel Russo como entrenador, el último director técnico que había ganado la Copa Libertadores para el club, en 2007.
Este ciclo de Russo comenzó con un inolvidable título en la Bombonera, ganándole la Superliga a River en la última fecha ya que el “Millonario” empató frente a Atlético Tucumán, pero pasó muchísimo tiempo desde aquel éxito.
Luego vino el despido de Russo, pese a que se había contratado al enganche colombiano Edwin Cardona y se había concretado la compra del mediocampista Diego González, ambos de opaco paso por el club y se incorporó al defensor Marcos Rojo, hoy en conflicto con el Consejo de Fútbol.
El siguiente técnico fue Sebastián Battaglia, que logró salir campeón de la Copa Argentina 2021 y la Copa de la Liga 2022. En este periodo se dieron las incorporaciones de Esteban Rolón, Juan Ramírez, Norberto Briasco, Luis Advíncula, Nicolás Orsini y Marcelo Weigandt.
Cuando Boca fue eliminado de la Copa Libertadores 2022 a manos de Corinthians por penales, Battaglia hizo declaraciones en conferencia de prensa que no agradaron el Consejo de Fútbol, presidido por Riquelme, y fue despedido en una YPF.
Otro hombre del club se hizo cargo, Hugo Ibarra, y llegaron Facundo Roncaglia, Sergio Romero y Martín Payero. El exlateral derecho logró el título en la Liga Profesional 2022, pero fue despedido tras un flojo arranque de 2023.
Luego fue el turno de Jorge Almirón, quien comandó al equipo hasta la final de la Copa Libertadores, en la que perdieron en Río de Janeiro ante Fluminense, por 2 a 1.
A partir de allí, Riquelme entendió que debía ser el presidente de Boca y enfrentó al expresidente Mauricio Macri, que iba como candidato a vice en la formula junto a Andrés Ibarra. El triunfo fue categórico. El 17 de diciembre de 2023, Riquelme fue electo presidente de Boca.
Sin embargo, ahí comenzaron los padecimientos porque el equipo enlazó todos los fracasos posibles: finalizó sexto en la Liga Profesional de Fútbol, llegó a semifinales luego en ese mismo torneo, fue eliminado en la Copa Argentina, en la Copa Sudamericana y no se clasificó a la Copa Libertadores de América. Además, solamente ganó uno de los tres superclásicos con River.
Parecía imposible, pero este año es peor: en el Torneo Apertura fue eliminado de local en los cuartos de final a manos de Independiente, volvió a quedar afuera de la Copa Libertadores, pero con el agravante de que cayó de local en la Bombonera ante Alianza Lima por penales, quedó eliminado en el Mundial de Clubes, con un penoso empate ante un equipo neozelandés, cayó ante River el único superclásico que disputó y acaba de ser eliminado de la Copa Argentina en los 16avos de final.
¿Qué le resta ahora a Boca? Solamente ganar el torneo Apertura. Objetivo difícil para un equipo y una conducción sin rumbo.
Habló Serna
El integrante del Consejo de Fútbol de Boca y exjugador de la institución Mauricio Serna reconoció que “el presente del club no es bueno”, pero fue autocrítico y admitió que “no” pueden excusarse, tras la eliminación del “Xeneize” en la Copa Argentina.
“Chicho”, histórico mediocampista colombiano con paso por el cuadro de la Ribera, brindó declaraciones televisivas en las que se refirió al difícil momento que atraviesa la institución.
“El primer paso es hacer autocrítica. Somos los primeros que queremos ganar siempre. Le pedimos disculpas a los hinchas”, reflexionó. Y añadió: “de acá en adelante, cada partido lo tenemos que jugar como si fuese el último”, a modo de mensaje al hincha.
En cuanto a la posibilidad de sumar más refuerzos, el colombiano expresó que “el libro de pases para nosotros está cerrado”.
Por otro lado, el exmediocampista cafetero se refirió al volante chileno, Carlos Palacios. “Jugó en el Mundial de Clubes con molestias. Después del partido con Unión se hizo estudios y tiene inflamadas las dos rodillas. No viajó a Santiago del Estero por decisión del cuerpo médico y del cuerpo técnico”, indicó y reafirmó así la versión expresada por el futbolista trasandino.
Por último, Serna habló acerca de las constantes críticas que recibe la dirigencia comandada por Juan Román Riquelme. “Es normal la mala intención con Boca. Estamos en un lugar donde muchos quisieran estar. Sabemos que nos exponemos, pero son las reglas del juego”, concluyó. (NA)