La reacción de Los Pumas terminó siendo insuficiente
El seleccionado argentino cayó ante Sudáfrica, 34-20 en Avellaneda. Tras una primera mitad aciaga, los albicelestes llegaron a acercarse a un par de tantos. El tandilense Rodrigo Bruni ingresó promediando el complemento.

Con el ingreso del tandilense Rodrigo Bruni, Los Pumas recibió al último campeón del mundo, Sudáfrica, por la tercera fecha del Rugby Championship en el Estadio Libertadores de América Ricardo Bochini, luego de las victorias ante Australia y Nueva Zelanda, pero esta vez fue derrota 34-20 ante los Springboks.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el amanecer Emiliano Boffelli de penal puso arriba a Argentina 3-0 y rápidamente Sudáfrica llegó a la igualdad por medio de Damian Willemsen.
El trámite del encuentro cambió luego de un penal fallado por Boffelli y con los Springboks al acecho, un try penal y la amarilla para Santiago carrera puso arriba a Sudáfrica 10-3 y, con un jugador menos, a Los Pumas se le hizo cuesta arriba el partido.
En una desatención de la defensa argentina bajo los palos, aprovechó Jaden Hendrikse, que con un try alargó la venta 17-6 a favor de los Springboks.
El conjunto visitante se le hizo incontenible al seleccionado nacional y con un dominio total del encuentro consiguió un nuevo try por medio de Willemsen para ponerse encima en el tanteador 22-6.
En un complemento más disputado, en el cual Los Pumas no pudo aprovechar la tenencia de la guinda, a los Springboks se los notó conformes con el marcador y no arriesgaron mucho más.
Hubo que esperar hasta la mitad del complemento para ver modificaciones en los números del partido, en una ráfaga del conjunto dirigido por Michael Cheika, un try penal y otro de Matías Moroni metieron a Argentina de nuevo en partido 22-20.
Sobre el final, más allá de estar a tiro en las acciones, Los Pumas sintió la reacción de Sudáfrica, que con dos tries seguidos cerró el encuentro.
Argentina comenzó el partido con Juan Cruz Mallia; Lucio Cinti, Matías Orlando, Jerónimo de la Fuente y Emiliano Boffelli; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Pablo Matera, Marcos Kremer y Juan González; Tomás Lavanini y Matías Alemanno; Eduardo Bello, Julián Montoya (capitán) y Nahuel Tetaz Chaparro. Entrenador: Michael Cheika.
Sudáfrica lo hizo con Steven Kitshoff, Malcolm Marx y Frans Malherbe; Eben Etzebeth y Lood de Jager; Siya Kolisi (capitán), Franco Mostert y Jasper Wiese; Jaden Hendrikse y Damian Willemnse; Makazole Mapimpi, Damian de Allende, Jesse Kriel y Canan Moodie; y Willie le Roux. Entrenador: Jacques Nienaber.
Bruni
El tandilense Rodrigo Bruni volvió a tener minutos con la albiceleste. El jugador formado en Uncas ingresó como octavo cuando se jugaban 24 minutos de la segunda etapa.
De inmediato, el conjunto nacional aprovechó la superioridad numérica (Sudáfrica llegó a quedar con trece hombres por dos amonestaciones) y anotó un try penal para achicar la brecha (22-13). La acción se sancionó por una infracción de Smith sobre Cubelli, cuando el medio scrum argentino se disponía a apoyar un try.