Leonel Pernía coincidió con Canapino por el lastre
El puntero del campeonato de TC criticó los kilos agregados a los autos de mejor rendimiento, y el tandilense reafirmó su histórica postura en contra de esa medida
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/pernia_1.jpeg)
El tandilense Leonel Pernía acompañó la mirada de Agustín Canapino, que en declaraciones a Campeones dejó un intenso y pormenorizado análisis del uso del hándicap por peso para lastrar autos exitosos en el automovilismo nacional. El ‘Tanito’, que lleva años intentando izar la bandera que se opone a estas medidas, señaló que, junto con Agustín, parecen ser los que más oposición presentan a estos sistemas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“No es nuevo lo de Agustín, creo que somos los dos pilotos que estamos más en contra de cualquier formato que no sea natural, donde no gane el mejor”, dijo Pernía en Campeones. Completó la frase asegurando que ambos referentes “entendemos que esto baja la vara y no hace que el automovilismo sea lo profesional que tiene que ser, donde la meritocracia paga y se generan nuevos ídolos… porque la gente es hincha del que gana”.
“Los kilos, como siempre dije, no permiten ni siquiera ver la realidad de los conjuntos y pilotos”, insistió Leonel. Precisamente, cuando Canapino se abrió para expresar su punto de vista, hubo mucho intercambio con fanáticos del automovilismo que recordaron los dichos que Pernía tuvo, durante varios años, al respecto. “Agustín lo hizo público de manera ferviente, como lo hice yo. Obviamente, la gente se acuerda de cuando yo lo criticaba tanto”, recordó el tandilense.
Pensando en la definición
El TCR South America llegará este fin de semana a Cuiabá para definir la temporada 2025, que lo tiene a Leonel Pernía como el puntero del campeonato y el firme candidato al título.
El piloto de Tandil también dialogó con Campeones sobre este tema en la previa de la definición y para comenzar se refirió a lo que significa correr de visitante en un circuito que hará su estreno con la llegada de la divisional sudamericana.
“Vamos a definir a Cuiabá, un circuito nuevo para todos. Vamos con una ventaja importante en el campeonato y con la posibilidad de lograr el objetivo de ser campeón, con el premio que tiene el TCR South America”, dijo Pernía, que, en caso de consagrarse campeón, obtendrá el pase para competir en el Stock Car de Brasil.
La competencia en Cuiabá tendrá la particularidad de llevarse adelante por la noche debido a las altas temperaturas que se alcanzan en esta épocas del año en la localidad brasileña. Además, se espera que la lluvia se haga presente por lo que sin dudas será un importante agregado.
“Es impresionante lo que significa el premio, en todo sentido, en lo económico y con la posibilidad de desembarcar en el Stock Car Pro Series de Brasil, que la sigo desde adentro y tiene un nivel impresionante de equipos, autos y presupuestos”, agregó.
Para Pernía, tener la posibilidad de competir en la histórica categoría del país vecino es “la prioridad número uno” ya que “tener semejante chance de ir a medirse de visitante con ese nivel de categoría es algo que me atrae por sobre todas las cosas”.
“El año que viene, la categoría pasa de usar motores turbo de 400hp a unos de 600hp. Será un cambio importante, con autos rapidísimos, pilotos ex Fórmula 1, como Barrichello, Zonta, Massa, a los que les cuesta correr con los que no conocemos nosotros, los argentinos”, señaló Pernía.
Además, el tandilense, que compite en la estructura del YPF Honda Racing, informó que, de lograr competir allí, encarará el proyecto junto con Sebastián Martino y dejó en claro que desconoce de la decisión que tomará su jefe de equipo en cuanto a continuar o no dentro del TC2000.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil