Los Murciélagos cayeron en la final ante Francia
El seleccionado argentino de fútbol para ciegos perdió con el anfitrión 3-2 y se quedó con la medalla de plata
La selección argentina de fútbol para ciegos perdió 3-2 contra Francia en los penales, tras el 1-1 en el tiempo reglamentario, pero obtuvieron la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLuego de lo que fue la histórica victoria por 4-3 en penales sobre Brasil que nunca había perdido en la historia del fútbol paralímpico, los ´Murciélagos´ iban por la gloria máxima frente al anfitrión Francia que venía de vencer 1-0 a Colombia en la otra semifinal del sexto torneo de fútbol adaptado en una edición de la cita polideportiva.
En un estadio de la Torre Eiffel repleto por el público local, los ´Galos´ abrieron el marcador a falta de casi cuatro minutos con el gol de su figura y capitán, Frédéric Villeroux. Desde su área, el número 10 francés empezó a encarar por la izquierda y, con regates de un lado para el otro, se sacó de encima a los cuatro jugadores argentinos para quedar mano a mano ante el arquero Germán Müleck que nada pudo hacer ante el potente remate de Villeroux.
En el saque del medio posterior al gol de Francia, Froilán Padilla reanudó el partido levantando la pelota con el empeine buscando que llegue al área chica. Efectivamente, el balón aterrizó ahi donde la figura argentina Maximiliano Espinillo se metió entre los dos jugadores franceses y se la punteó al arquero Alessandro Bartolomucci que quedó pagando ante la sorpresiva aparición del número 7 albiceleste.
El segundo tiempo fue marcado por la paridad y la fricción digna de un partido de estas características aunque con un equipo argentino un poco superior al francés que fue salvado en una ocasión por Bartolomucci. El resultado siguió igualado y la final paralímpica se debía definir desde los tiros desde el punto penal.
En la pena máxima, Espinillo y Mario Ríos anotaron los dos primeros tantos para la Argentina mientras que Hakim Arezki y Martin Baron marcaron los de Francia, los cuatro con buenos remates imposibles de parar para los arqueros pero fue en el tercero argentino que Bartolomucci adivinó y, con una buena parada, evitó el tanto de Nahuel Heredia.
En el siguiente remate, Villeroux puso la pelota pegada al palo izquierdo de Müleck y le dio el primer oro paralímpico en fútbol adaptado a Francia tras lo que fue la medalla de plata en Londres 2012, la única presea para los ´Galos´ en este deporte.
A los ´Murciélagos´ se le sigue haciendo esquivo la conquista del oro paralímpico y sumaron su tercera medalla de plata desde que se instauró el fútbol adaptado en la edición de Atenas 2004.
Desde aquella vez en Grecia, Argentina se quedó con el segundo lugar en 2004, 2020 y 2024 mientras que el bronce lo obtuvo en 2008 y 2016.
Por su parte, Alexis Chávez le dio a la delegación argentina su segunda medalla de plata en atletismo gracias a una excelente actuación en los 100 metros llanos en la categoría T36. Se quedó con el segundo lugar tras obtener un tiempo de 11 segundos y 88 centésimas, detrás del australiano James Turner que conquistó el oro al obtener 11 segundos y 85 centésimas.
A su vez, Gustavo Fernández se quedó con la medalla de bronce en tenis tras vencer en sets corridos, 6-1 y 6-2, al español Martín de la Puente. Se trata de la primera presea en su haber.
También hubo Diploma paralímpico para Matías de Andrade. El nadador argentino obtuvo quedó cuarto en la final de los 100 metros espalda categoría S6 en los Juegos Paralímpicos de París 2026. El marplatense finalizó con una marca de 1:16.30.
Además, Iñaki Basiloff finalizó séptimo en la final de los 50 metros mariposa con una marca de 30.80 y completó su participación en París 2024 consiguiendo dos medallas y dos diplomas.
Por su parte, el ciclista Rodrigo López finalizó en el vigésimo noveno puesto en la carrera de ruta (C1-3) con un tiempo de 1:54:17, finalizando a una vuelta del británico Finlay Graham (1:43:19), quien se quedó con el oro.
Y Ariel Atanañuk terminó primero en la Final B de los 200 metros Kayak individual KL2 disputado en el Vaires-sur- Marne Stadium.
El argentino volverá a competir en VA’A Single 200 metros (VL3) hoy.
Por último, Maximiliano Villa y Hernán Barreto consiguieron un sexto y séptimo puesto, respectivamente, en la final de 200 metros (T35). Y la atleta Teresita Briozzi terminó en el undécimo puesto en la prueba de 200 metros (T47) y no consiguió avanzar a la final.