Los números de Santamarina para pensar en la salvación
El aurinegro necesita una sensible mejoría de resultados. Sumar fuerte en las próximas fechas será vital para aspirar a la permanencia.

Todo Santamarina vive con angustia la actual campaña en Primera Nacional. Ubicado en último puesto entre treinta y siete equipos, el equipo que ahora dirige Jorge Sotelo sabe que deberá sumar fuerte en la continuidad del torneo, para no quedar entre las dos últimas posiciones y perder la categoría.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl aurinegro hace números, desde la pobreza de los 10 puntos conseguidos en los 20 partidos que jugó en esta temporada.
La línea de una unidad por cotejo disputado parece ser la vara a alcanzar para aquellos que pretendan evitar el descenso, teniendo en cuenta que quienes están en esas cifras (Atlanta, Flandria, Güemes de Santiago del Estero, San Telmo) no están por el momento involucrados de lleno en esa lucha.
De mantenerse esta tendencia, quienes terminen el torneo con 36 puntos (en igual cantidad de partidos) estarán cumpliendo el objetivo de la permanencia. Incluso, con alguna unidad menos también se podrá llegar a la salvación.
Para llegar a esa cifra, Santamarina necesitará recolectar 26 puntos en los 16 encuentros que le quedan por delante.
Eso equivale a ganar 6 cotejos, empatar 8 y perder 2; o a conseguir 7 victorias, 5 igualdades y caer en 4 ocasiones. La suma da igual con 5 triunfos y 11 paridades; algo aún menos probable para un equipo que se retiró derrotado en 12 de las 20 veces que jugó este año.
En realidad, todas esas combinaciones de resultados parecen lejanas si se tiene en cuenta el registro de 1-7-12 que puso a los tandilenses en el fondo de la tabla.
Con la carga cada vez más pesada, pero también la ilusión que genera todo cambio de cuerpo técnico, el aurinegro deberá empezar a sumar el domingo, cuando visite a Agropecuario de Carlos Casares.
Se fue Pereyra
El entrenador Carlos Pereyra renunció ayer a su cargo al frente de Villa Dálmine, a raíz de la floja campaña que el equipo de Campana está desarrollando en el campeonato de la Primera Nacional.
El director técnico, que había llegado al puesto con el certamen iniciado, decidió alejarse de la conducción, tras el empate del fin de semana ante Deportivo Madryn (3-3), luego de que el “Viola” tomara una ventaja de tres goles en la primera parte.
Pereyra, quien había sustituido a Marcelo Franchini en la séptima jornada, completó un ciclo con 2 triunfos, 7 empates y 4 derrotas.
El técnico de Reserva, Emiliano Franco, se haría cargo del plantel profesional en forma interina. El próximo compromiso será ante Estudiantes de Río Cuarto, el domingo a las 16, por la 21ra. jornada.