Luis Petrucci y la crisis de Santamarina: “Se presentó un presupuesto que no existía”
Uno de los referentes del fútbol profesional del aurinegro opina sobre la génesis de la crisis institucional. Asimismo, consideró “excesiva” la conducta de interrumpir los entrenamientos que el plantel adoptó en su momento. “De esto, se sale trabajando como lo venimos haciendo”, destacó.

Tras un 2024 de un Santamarina encumbrado en el Federal A, el año en curso presenta una realidad diametralmente opuesta para el representante tandilense en la tercera categoría del fútbol argentino.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl flojo comienzo de campaña decantó en la salida del cuerpo técnico encabezado por Carlos Fernando Navarro Montoya y, a posteriori, quedó trunca la ilusión de acceder a la fase Campeonato. El desalentador presente deportivo se trasunta en la escasa concurrencia en los partidos como local y tiene como trasfondo una crisis institucional que derivó en el incumplimiento a la hora de pagar los salarios.
En su visita a Último Bondi (Tandil FM y Eco TV), Luis Petrucci, quien desde un sitio u otro ha estado siempre presente en el cuarto de siglo de este “nuevo Santamarina”, no esquiva el tema, emite una mirada retrospectiva y otra acerca de eventuales soluciones.
-¿Cómo analiza el presente de Santamarina?
-Estamos viviendo un momento difícil desde lo institucional, hubo renuncias últimamente. De presidente, vicepresidente, secretario y tesorero. Es una crisis que se da como ha sucedido en otras épocas del club, y nuevamente se busca capearla. Estamos tratando de que esto no pase a mayores, es una crisis institucional que tiene una connotación financiera. El club sufre un problema económico y, obviamente, es algo que se traslada a una crisis institucional. Tenemos gente que va a seguir estando y colaborando para que esto se encause.
En cuanto al equipo del Federal, creemos que sólo le falta una continuidad de triunfos, algo que no se ha podido lograr durante este año.
-¿Por qué?
-Hay múltiples factores. Podés echarle la culpa a un montón de cosas. Pero la realidad es que al equipo le ha faltado continuidad a la hora de ganar partidos. Es algo que se produce por muchas causas, la crisis financiera tiene un efecto sobre el equipo. Tuvimos recientemente una reunión con los jugadores para enderezar esto y transitar todos por el mismo andarivel. Cada uno con su responsabilidad, sabiendo que ni jugadores ni cuerpo técnico son culpables de la crisis financiera del club.
-¿Qué formas tiene la deuda con el plantel?
-Tenemos proyectado ponernos al día el 28 (próximo lunes). Es el compromiso que se asumió en la reunión que tuvimos recientemente con el plantel. No voy a entrar en detalles en cuanto a los meses sobre los cuáles se debe. Hay una deuda que no es escandalosa para lo que es habitual en el fútbol. Entiendo que es una deuda que afecta al jugador porque vive de esto, como pasa con otros empleados del club.
-¿Llegó a temer que el equipo no se presente a algún partido?
-No, los jugadores aclararon de entrada que no harían eso. Cada plantel tiene su propia dinámica y su idiosincrasia. Y, personalmente, creo que este grupo se excedió, la deuda está pero no es de un tiempo tan prolongado. Periodistas de Cipolletti y de Bahía Blanca no me creían cuando les decía que estábamos debiendo medio mes. Tengo claro que cada trabajador tiene derecho a reclamar, este reclamo es legítimo aunque, para mí, excesivo.
-¿Cómo se llegó a esto y cómo se soluciona?
-Se llega por una imprevisión inicial en cuanto al presupuesto. Se pensaba tener un dinero con el que finalmente no se contó. Se generó un déficit que no se afrontó y que derivó en renuncias. El problema de ese presupuesto que no se concretó hoy lo soporta la actual gestión, que pone la cara y se tiene que bancar todos los golpes y las “verdugueadas”. Eso no puede pasar en una institución
Lo que te puede suceder es que se caigan sponsors, como de hecho nos pasó. Este año, se nos bajaron dos o tres empresas por problemas suyos. Se genera una merma en el ingreso de dinero que no se puede subsanar al no tener recursos propios.
Se soluciona trabajando como lo venimos haciendo, abarcando todos los canales habidos y por haber, tomando todas las opciones para llegar al ingreso de dinero que necesitamos.
-El hecho de que se caigan sponsors es algo que debe preverse, está dentro de lo factible, y la institución debería tener recursos para sobrellevarlo.
-Pero no los tiene. Por eso hay tantos clubes endeudados en el fútbol argentino, más de la mitad. Y, en algunos casos, con deudas mucho más importantes que el atraso que tenemos nosotros.
-¿Al cierre de cada temporada el jugador se pone firme hasta cobrar el último centavo o suele ceder terreno en la búsqueda de alcanzar un arreglo y así evitar que la situación se dilate?
-En el fútbol hay absolutamente de todo. A través de la historia, hemos tratado de cumplir siempre. A veces, hay arreglos, si el jugador se va del club, rescinde su contrato y resigna algo de la deuda que existe con él.
-¿Por qué Jorge Izquierdo no puede dirigir desde el banco?
-Hay una cuestión económica irresuelta con Navarro Montoya, el anterior entrenador. Él pretende determinada cantidad de dinero y hay una diferencia respecto a lo que el club puede pagarle. Al no rescindir su contrato, “Chopi” Izquierdo no puede firmar el suyo. Estamos tratando de solucionarlo a través de un inciso de una norma, aunque también tenemos la opción de terminar de arreglar con Navarro Montoya.
-¿Puede decirse que a Santamarina le quedó un plantel corto?
-Puede ser. Pero no creo que sea algo que suframos demasiado, lo que no estamos teniendo es un funcionamiento colectivo que nos permita resolver algunos temas en cancha.
-Es preocupante la escasa concurrencia al San Martín en los últimos partidos.
-En los últimos dos, caímos en un 50% respecto a la media. Contra Guillermo Brown fue cuando menos gente fue, era un partido en el que no jugábamos por nada. Igualmente, hemos perdido cierto caudal de gente. Ojalá entremos en una racha ganadora para convocar más público. Así y todo, comparados con los rivales que hemos tenido, estamos entre los que más gente llevan.
-Se dio, incluso, una superposición de partidos del club: jugaron en simultáneo el equipo del Federal y el de la URD.
-Eso me revuelve el estómago.