Marchesín seguirá siendo el arquero titular de Boca
El arquero Xeneize, cuestionado por su irregularidad y el error en Varela, mantendrá la titularidad hasta fin de año, pero el debate por un reemplazo sigue abierto para 2026.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/04/marchesin.jpg)
La llegada de Agustín Marchesín a Boca Juniors a comienzos de año prometía ser la solución definitiva a la valla xeneize tras la salida de Sergio Romero. Sin embargo, el experimentado arquero no ha logrado la solidez esperada y, tras varios altibajos, su rendimiento ha vuelto a generar dudas, especialmente luego de la reciente derrota ante Defensa y Justicia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl punto más álgido de la polémica ocurrió precisamente en Florencio Varela, donde el propio Leandro Paredes le recriminó un error públicamente. Esta situación reavivó los debates, que ya venían instalándose, sobre la necesidad de que el Xeneize incorpore un nuevo guardameta para 2026.
Confianza del cuerpo técnico y liderazgo en el vestuario
Pese a los cuestionamientos, el cuerpo técnico de Miguel Ángel Russo ha tomado una decisión clara: Marchesín seguirá siendo el arquero titular hasta fin de año.
El ex-Lanús es considerado uno de los líderes del vestuario, junto a Paredes y Edinson Cavani. A pesar de su año irregular, existe una confianza palpable en que el arquero finalmente se asiente y demuestre el nivel que lo trajo al club. Por ahora, y en un contexto de incertidumbre sobre la salud del DT Russo, no hay planes concretos para buscarle un reemplazante en el mercado de cara al próximo año.
La sombra de la Libertadores y el rol de Brey
La irregularidad de Marchesín trae a la memoria de algunos hinchas el polémico pedido de cambio que realizó antes de la definición por penales ante Alianza Lima, por la Fase 2 de la Copa Libertadores. Aquella noche, su sustituto, Leandro Brey, no pudo contener ningún remate, dejando a Boca fuera de la Copa por segundo año consecutivo.
Justamente, el joven Leandro Brey, de 23 años, es el primer suplente. Considerado un arquero de gran futuro, su cierre de 2024 también tuvo un revés: fue responsable directo del gol olímpico de Ángel Di María ante Rosario Central por la 8ª fecha del Torneo Clausura. A pesar de este error puntual, la evaluación general de su desempeño esa tarde fue considerada positiva por el cuerpo técnico.
Con un líder cuestionado y un suplente con potencial pero aún inestable, el arco de Boca se mantiene como uno de los focos de atención y debate interno de cara al cierre de la temporada.